Las tensiones internas en el Partido Comunista (PC) aumentan luego de que el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, actualmente bajo arresto domiciliario, realizara polémicas declaraciones respecto a las medidas carcelarias en Chile y cuestionara el Estado de Derecho.
En una transmisión de su programa Sin Maquillaje, Jadue señaló que, desde una perspectiva marxista, “las cárceles no necesariamente son espacios de castigo sino que son instrumentos de dominación de clase”. Añadió que “el Estado burgués usa el aparato penal para disciplinar al proletariado y mantenerlo de una u otra manera a raya”.
El exjefe comunal cuestionó además el gasto público, afirmando que “llevamos demasiado tiempo aumentando los recursos que ocupamos en las policías, aumentando los recursos para perseguir el delito, aumentando la construcción de cárceles, y el problema del delito lo seguimos teniendo incluso aumentando el crimen organizado”.
Ante esta situación, preguntó: “¿Ha servido de algo la política contra el crimen que hemos llevado en los últimos cuarenta años?”
Críticas a la Contraloría y cuestionamiento al Estado de Derecho
Jadue también criticó las medidas adoptadas por la Contraloría General de la República sobre los descuentos de remuneraciones a profesores que adhieren a paros, recordando que “por ley, a quienes son funcionarios públicos no se les pueden realizar pagos por días no trabajados”.
Al referirse al Estado de Derecho, señaló que “el soberano es el pueblo y por tanto el Estado de Derecho debe servir a los intereses del pueblo”. En ese sentido, afirmó que “cuando no sirve para garantizar los derechos esenciales, el pueblo tiene todo el derecho y la razón para pasarse por sobre el Estado de Derecho”.
Respecto a la Contraloría, dirigida por Dorothy Pérez, agregó que “los pueblos de Chile, a pesar de que la ley diga lo contrario, hacen uso de su derecho constitucional, por los tratados internacionales”.
Finalmente, concluyó: “La contralora no está equivocada. El tema es que la contralora es una funcionaria pública que se atiene a lo escrito y que solo puede interpretar, según el Estado como instrumento de dominación de clase, la mandata a hacerlo, lo que no significa que sea ni legítimo y que tampoco mucho menos sea justo”.
Respuesta en el comando de Jeannette Jara
Los dichos de Jadue generaron controversia al interior del comando de la candidata presidencial del PC, Jeannette Jara, especialmente porque ambos temas —seguridad y respeto al Estado de Derecho— son ejes fundamentales de su campaña.
Consultada sobre las declaraciones, Jara manifestó que “desconozco las declaraciones de Daniel Jadue y sí les puedo decir que yo soy candidata a la Presidencia de la República, y no comentarista de las declaraciones que haga o no haga alguna persona”.
La polémica entre Jadue y el comando oficialista refleja las diferencias internas que atraviesa el Partido Comunista en un contexto electoral crucial, poniendo a prueba la unidad del sector frente a las próximas elecciones presidenciales.
/psg