En la antesala de la junta nacional de la Democracia Cristiana (DC), programada para este viernes 26 de julio, el diputado y presidente del partido, Alberto Undurraga, se refirió a las opciones que se debatirán respecto de la elección presidencial de 2025, y advirtió sobre las consecuencias internas que podría tener un respaldo a la candidatura de Jeannette Jara, abanderada de Unidos por Chile.
“Apoyar a Jara significa abandonar a nuestro electorado y con ello generar un nuevo sisma en la Democracia Cristiana”, afirmó de forma tajante el timonel de la colectividad.
Tres caminos en debate: Jara, candidatura propia o neutralidad
Según explicó Undurraga, actualmente existen tres posturas dentro del partido frente a la elección presidencial:
-
Apoyar a Jeannette Jara, exministra del Trabajo y candidata del oficialismo.
-
Levantar una candidatura propia de la DC.
-
Prescindir de participar en la presidencial y concentrar esfuerzos en las elecciones parlamentarias, opción que él respalda.
“Las tres tienen pros y contras, como toda cosa, pero mi foco como presidente nacional de la Democracia Cristiana es intentar evitar un quiebre”, señaló.
Llamado a la unidad interna: “Un quiebre sería malo para el país”
Undurraga advirtió que, más allá de la definición programática o electoral, lo que está en juego este viernes es la unidad interna de la Democracia Cristiana, que ha atravesado momentos complejos en los últimos años y busca recuperar protagonismo político a nivel nacional.
“Ha sido difícil mantener la unidad de la Democracia Cristiana, recomponerla y hacer que el partido vuelva a tener una importancia nacional (…) Todo ese proceso se logra con unidad interna. Si finalmente tenemos un quiebre o un desmembramiento producto de la decisión que se tome mañana, va a ser malo para el país”, enfatizó.
Contexto político: tensiones con el oficialismo y el electorado DC
La advertencia del presidente de la DC se enmarca en un escenario de tensión entre sectores del partido y el oficialismo, especialmente tras la consolidación de Jeannette Jara como candidata única de Unidos por Chile, alianza que integra el Partido Comunista, el Frente Amplio, y otras fuerzas del gobierno.
Sectores más moderados o tradicionales de la DC temen que un respaldo directo a Jara pueda ser percibido como una renuncia a los valores históricos del partido, alejando a su base electoral y provocando un nuevo episodio de división interna, como ya ocurrió en elecciones recientes.
Expectativa por la decisión del 26 de julio
La junta nacional de este viernes será clave para definir la estrategia presidencial del partido de cara a los comicios de noviembre. La posibilidad de que la DC opte por la neutralidad en la presidencial —priorizando su fuerza parlamentaria— toma fuerza, pero aún no hay consenso claro.
“Mi deber es evitar que esta decisión se transforme en una fractura que nos haga retroceder en lo avanzado. La unidad es lo que hoy está en juego”, concluyó Undurraga.
/psg