Una fuerte preocupación se generó en las últimas horas tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió a Rusia, el cual provocó una alerta de tsunami en las costas de Chile, específicamente entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, se espera que las olas lleguen durante el día a distintas zonas del litoral. En lugares como Isla de Pascua, ya comenzó el proceso de evacuación preventiva durante la mañana.
Frente a este escenario, especialistas en geofísica y sismología han salido en diversos medios para explicar el fenómeno y llamar a la calma, reiterando la importancia de seguir las instrucciones oficiales de organismos como Senapred y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
La predicción de Latife Soto
Como suele ocurrir en este tipo de situaciones, algunas videntes también aparecieron en el debate público, y entre ellas destacó la figura de Latife Soto, quien fue mencionada en redes sociales por una supuesta predicción acertada relacionada con eventos marinos.
Según diversos usuarios, la también conocida como “la brujita” ya había advertido a mediados de julio sobre un evento vinculado al océano Pacífico. Lo hizo durante una transmisión de su programa web junto al periodista José Antonio Neme.
“Viene un fenómeno en el mar que es muy delicado, es muy agresivo. Viene algo muy complicado, así que, por favor, aléjense del mar. Que los pescadores tengan cuidado, porque el oleaje va a estar agresivo. Se va a llevar vidas y daños materiales”, expresó en esa oportunidad.
Posteriormente, tras el terremoto en Rusia, Latife Soto volvió a referirse al tema en conversación con radio FM2, donde aseguró que ya había advertido que el fenómeno se produciría entre los días 28, 29 y 30 de julio.
“Yo dije que entre esos días ocurriría lo que es conocido como acoplamiento: mar, aguas, atmósfera, corteza”, afirmó.
Anuncian lluvia de meteoritos para este miércoles
Pero eso no fue todo. La vidente también anunció que para este miércoles 30 de julio se espera una “lluvia de meteoritos”, la cual, según ella, será consecuencia de la basura espacial que orbita la Tierra.
“Se verá en Chile, puede caer basura espacial como ya lo vimos hace unos días”, comentó Soto.
Aclaró además que aunque el cordón de fuego del Pacífico está activo, esto no significa que todas las zonas vayan a experimentar eventos extremos de inmediato.
“Eso se llama activación, no se verá en todos lados pero hay que estar atentos”, añadió.
Más fenómenos naturales en el horizonte
Finalmente, Latife advirtió que aún quedan fenómenos naturales importantes por venir, especialmente vinculados al agua y al mar.
“Vienen muchos eventos de agua-mar. Veo sismos en las cortezas del mar, por volcanes submarinos”, concluyó.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg