El Banco Central publicó el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a junio de 2025, revelando que la economía chilena se expandió 3,1% en doce meses, una cifra que decepcionó a los analistas, al ubicarse por debajo de las proyecciones del mercado.

Además, la serie desestacionalizada cayó 0,4% respecto del mes anterior, aunque acumuló un crecimiento interanual del 2,9%, lo que muestra una pérdida de impulso en el margen.

Según la Encuesta de Expectativas Económicas elaborada por el propio Banco Central, los expertos esperaban una expansión de al menos 3,3% para el sexto mes del año. De hecho, tras conocerse los datos sectoriales publicados ayer por el INE, algunos analistas incluso estimaban un avance cercano al 4%, impulsado principalmente por el sector servicios.

El Banco Central explicó que el resultado fue impulsado por el crecimiento de los servicios, el comercio y la industria, pero este efecto fue contrarrestado por una caída en la producción minera, lo que además explica la baja mensual desestacionalizada del Imacec.

“La caída mensual en términos ajustados por estacionalidad se debió principalmente a un menor desempeño de la minería, que arrastró a la actividad económica en su conjunto”, señaló el ente emisor en su informe.

La cifra pone un freno al optimismo que había comenzado a consolidarse en los últimos meses respecto a una recuperación más robusta de la actividad. También abre un nuevo frente de debate en torno al rol del Banco Central y los posibles ajustes en la política monetaria.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg