El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, advirtió este jueves que Santiago enfrentará tres días consecutivos de precipitaciones, acompañadas de vientos y probabilidad de tormentas eléctricas. Según explicó en el matinal Mucho Gusto, las primeras gotas comenzarán a caer cerca del mediodía, con una intensificación progresiva durante la tarde y noche en toda la capital.
“El sistema frontal ya ha dejado intensas lluvias en la zona centro-sur, y esta mañana el agua llegó a sectores de la Región Metropolitana. A medida que nos acerquemos al mediodía, aumenta la probabilidad de precipitaciones, las que se mantendrán hasta la mañana del sábado”, detalló Sepúlveda. Se prevé que el fenómeno cese entre las 07:00 y 08:00 horas del sábado.
En cuanto a la intensidad del frente, Sepúlveda estimó un promedio de 40 mm de lluvia en la capital, con variaciones entre los 30 y 50 mm dependiendo del sector. Se trata de un volumen importante, especialmente tras un mes de julio con precipitaciones mínimas. Además, se espera que las temperaturas alcancen los 12 °C el viernes y 13 °C el sábado, lo que podría contribuir a mejorar la calidad del aire en la zona central.
Viviendas con daños, personas aisladas y desbordes de ríos: el balance de Senapred por sistema frontal
Emergencia en el sur: Alerta Roja por desborde del río Andalién
En paralelo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Concepción, Región del Biobío, debido al desborde del río Andalién. La situación obligó a activar el sistema SAE y ordenar la evacuación de los sectores Santa Rita y ex Peaje Chaimavida, dada la amenaza directa a la población.
Posibilidad de tornados en cuatro regiones del sur
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por la posible formación de tornados o trombas marinas en cuatro regiones del sur, producto del mismo sistema frontal. Las localidades en riesgo incluyen Dichato, Tomé, Talcahuano, Concepción, Coronel, Curanilahue, Lebu, Cañete, Angol, Temuco, Puerto Saavedra, Loncoche, Villarrica, Pucón, Valdivia, Panguipulli, La Unión, Osorno, Frutillar y Puerto Varas.
Según la DMC, el fenómeno responde a un “probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas”, generadas por la alta inestabilidad atmosférica.
Vientos intensos en el norte: alerta en Arica
Finalmente, la Delegación Presidencial de Arica y Parinacota informó que se registraron fuertes ráfagas de viento en el extremo norte, lo que provocó que zonas al sur de Arica quedaran cubiertas de arena. De acuerdo con la DMC, se esperan vientos de moderada a fuerte intensidad, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap