La candidata oficialista Jeannette Jara (PC) registró una caída de 5 puntos en la última encuesta Cadem, tras una semana marcada por el error al desmentir a José Antonio Kast (Republicanos) sobre la nacionalización del cobre, un tema clave en el debate minero organizado por la UC. El sondeo muestra que Kast mantiene el liderazgo con 28% (-1), seguido por Jara con 26% (-5), mientras Evelyn Matthei (UDI) remonta al tercer lugar con 16% (+5), recuperando el puesto que Franco Parisi (PDG, 12%) le había arrebatado.
El traspié que erosionó a Jara
El incidente que gatilló la controversia ocurrió durante el debate «El futuro de la minería en Chile», donde Kast confrontó a Jara por incluir en su programa enviado al Servel la nacionalización del cobre, pese a que ella lo negó en vivo. Aunque después reconoció el «error», no abordó el cruce directo con Kast, lo que, según analistas, debilitó su credibilidad y expuso fracturas en su coalición.
-
Miguel Ángel Fernández (Faro UDD): «Jara paga un costo electoral por su error admitido. Esto erosiona su imagen de liderazgo y muestra divisiones en la izquierda, generando desconfianza en votantes moderados».
-
Roberto Munita (U. Andes/UNAB): «Hay una tensión evidente entre el PC y la socialdemocracia. Los tropiezos en su comando y campaña se traducen en pérdida de apoyo».
Matthei: ¿Beneficiaria del desgaste?
El alza proporcional de Matthei (5 puntos) coincide con la caída de Jara, pero los expertos advierten que no necesariamente se trata de un traspaso directo de votos:
-
Fernández: «Matthei podría atraer a independientes desencantados con el oficialismo, no a la base dura de Jara. Su perfil moderado resuena en temas como seguridad y economía».
-
Kenneth Bunker (USS): *»Es más verosímil que Matthei capte votos de Kast y Kaiser (-3 puntos en total), por su discurso centrista. Jara, en cambio, enfrenta límites por su posición extrema»*.
Riesgos y oportunidades
-
Para Jara: Su repliegue de debates tras el error profundiza la percepción de fragilidad. Bunker alerta: «Tendrá dificultad para crecer si no logra credibilidad en su giro al centro».
-
Para Matthei: Su desafío es consolidar el ascenso con coherencia en seguridad y economía, según Fernández, mientras evita fisuras en su coalición.
En síntesis: La controversia minera no solo reveló grietas programáticas en el oficialismo, sino que reactivó a una Matthei en busca de votos centristas, en un escenario donde Kast sigue firme, pero con un electorado que podría migrar hacia opciones menos polarizadas.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap