En el marco del XXI Seminario Internacional de Inversiones, organizado por Moneda Patria Investments, el candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano) presentó este martes una serie de propuestas económicas y políticas, destacando un ajuste fiscal del gasto público de US$ 6.000 millones en un plazo de 18 meses.
Crecimiento económico y reducción de impuestos
Kast afirmó que, aunque «es muy difícil crecer al 4%», considera que es posible lograrlo con una política económica adecuada. En ese sentido, propuso una reducción del impuesto a las grandes empresas, bajando del actual 27% al 23%, y contemplando un incentivo adicional: una tasa del 20% para aquellas compañías que generen mayor empleo.
Crítica al actual gobierno y diagnóstico de crisis
El candidato abordó con dureza la situación económica del país, declarando que «tenemos un gobierno incompetente, un gobierno mediocre (…) que se ha alejado de la realidad y nos ha llevado a una profunda crisis en distintas áreas». Añadió que «todos saben que este es uno de los peores gobiernos de la historia», subrayando que «el dato mata relato» y que el crecimiento prometido no se ha concretado, acumulando ya más de una década de estancamiento económico.
Kast también apuntó a los índices de cesantía, especialmente en el empleo femenino y juvenil, como evidencia de los efectos negativos del actual mandato.
Seguridad e inmigración: «emergencias nacionales»
El republicano destacó la situación de inseguridad pública, afirmando que «el legado de este gobierno van a ser más de 5 mil personas asesinadas en sus cuatro años», equiparando esa cifra con la registrada durante el gobierno de Sebastián Piñera.
Además, advirtió que «este gobierno ya superó la cantidad de niños asesinados» respecto al periodo anterior, lo cual calificó como alarmante.
En cuanto a la inmigración ilegal, Kast sostuvo que los ingresos clandestinos en los últimos tres años han superado a los del gobierno anterior y enfatizó su posición tajante: «No vamos a regularizar masivamente ningún grupo más (…), vamos a cerrar las fronteras».
Gobernabilidad y segunda vuelta
Consultado sobre su capacidad para garantizar la gobernabilidad en caso de llegar a La Moneda, Kast respondió con firmeza, desacreditando informes internacionales que lo cuestionan: «Decían que Javier Milei era un peligro para Argentina y hoy están todos hablando del milagro argentino», comentó, pidiendo cautela con los analistas.
En relación con la eventual segunda vuelta presidencial, Kast fue claro: «Si no paso a la segunda vuelta, voy a ponerme a disposición de trabajar por cualquiera que pase y que sea opositor al actual gobierno (…) me da lo mismo cuál de los opositores, salvo Artés, que es opositor a todo».
Por último, subrayó que su eventual gobierno buscaría acuerdos: «Si yo paso a segunda vuelta y gano, vamos a requerir el apoyo de todos. Si alguien cree que puede gobernar sin necesitar a nadie, mejor que no gobierne».
/psg