En una declaración que generó sorpresa en el ámbito financiero, la consejera y vicepresidenta del Banco Central, Stephany Griffith-Jones, anticipó la hoja de ruta que mantiene la entidad en materia de recortes de la Tasa de Política Monetaria (TPM).
En entrevista con CNN Chile, Griffith-Jones señaló que, si las condiciones económicas se mantienen estables, el Banco Central proyecta un recorte más de la tasa antes de fin de año y otro a comienzos del próximo año. La funcionaria precisó que la diferencia con las expectativas del mercado radica en el mes de aplicación del próximo ajuste.
“El mercado piensa que será en octubre, nosotros —en el corredor que proyectamos, sujeto a que las cosas se den bien— estimamos que podría ser en septiembre”, sostuvo.
Contexto de la política monetaria
Actualmente, la TPM se ubica en 4,75%, tras el último recorte realizado a fines de julio. Este nivel representa una política monetaria más expansiva, orientada a estimular la actividad económica en un escenario de desaceleración y control de la inflación.
Desde el Banco Central explicaron que la entrevista fue concedida el jueves pasado, un día antes de que se conociera el alto Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que registró un 0,9%, cifra superior a la esperada por analistas.
Reacción del mercado
Fuentes del mercado financiero indicaron que no existía un conocimiento generalizado sobre el anticipo entregado por Griffith-Jones. La revelación tomó por sorpresa a varios inversionistas y analistas, dado que las proyecciones oficiales del Banco Central suelen presentarse en informes formales y comunicados posteriores a las reuniones de política monetaria.
Este adelantamiento podría influir en las expectativas de tasas, el precio de los bonos y el tipo de cambio en las próximas semanas, especialmente considerando que la inflación sigue mostrando presiones.
/psg