Un nuevo detenido por el crimen del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, conocido como el «Gordo Alex«, fue capturado en las últimas horas y se encuentra bajo investigación por una serie de secuestros perpetrados en Chile.

El acusado, identificado como líder de Los Piratas, una de las facciones del Tren de Aragua, fue capturado anoche por personal especializado de Carabineros y posteriormente entregado a efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI).

Fiscal confirma vínculo con múltiples secuestros

En un punto de prensa, el fiscal regional ECOH, Héctor Barros, confirmó que el detenido está relacionado con una serie de otros secuestros en el país.

“Lo tenemos relacionado con una serie de otros secuestros”, afirmó Barros.

El persecutor explicó que el Tren de Aragua, como organización criminal, no se limita a un solo delito, sino que se encuentra en constante actividad delictiva.

“No solo cometen un delito y permanecen inactivos durante mucho tiempo, sino que están constantemente cometiendo una serie de delitos”, agregó.

Especialización en delitos graves

Barros destacó que la organización criminal está especializada en:

  • Trata de personas

  • Explotación sexual

  • Tráfico de drogas

  • Secuestros

  • Homicidios

Por su parte, el subprefecto Hassel Barrientos, jefe del Bipe Antisecuestros Metropolitana, indicó que, además del caso Ojeda, existen otras investigaciones por secuestros y delitos en los que este detenido tendría participación.

“Habría tenido un rol relevante de liderazgo en la parte operativa de la ejecución de este delito de secuestro”, sostuvo Barrientos.

Escape y regreso clandestino a Chile

El fiscal Barros reveló que el acusado escapó de Chile tras cometer el crimen y que regresó por un paso no habilitado.

“Presumimos que este sujeto regresó a nuestro país con la finalidad de rearmar los distintos brazos de esta estructura transnacional”, explicó Barrientos.

La autoridad policial también afirmó que el Tren de Aragua en Chile está debilitado debido a los golpes que le han asestado el Ministerio Público y las fuerzas policiales.

Ascenso y estructura jerárquica

Barros informó que el “Gordo Alex” habría ascendido como líder de una de las facciones del Tren de Aragua luego del crimen de Ojeda.

“La estructura criminal es jerárquica: siempre en la medida en que salga alguien porque es asesinado o fallece por cualquier razón, es reemplazado inmediatamente”, detalló.

Finalmente, el fiscal confirmó que el móvil del crimen es político, apuntando a una motivación más allá de lo meramente delictual.

/psg