En medio de la controversia generada por los dichos del candidato presidencial José Antonio Kast sobre el rol del Congreso Nacional, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, salió este jueves a respaldar públicamente al abanderado de su colectividad.

Durante una actividad reciente, Kast afirmó que “el Congreso es importante, pero no es tan relevante como imaginan”, palabras que despertaron críticas transversales desde el oficialismo y la oposición, aludiendo a un posible menosprecio del Poder Legislativo y un intento de gobernar por decretos.

Pese a la estrategia habitual de la candidatura de evitar confrontaciones directas, esta semana Kast fue blanco de reproches por sugerir que se privilegiarán órdenes ejecutivas por sobre tramitaciones legislativas.

Ante este escenario, Squella defendió los dichos del candidato, atribuyendo la reacción política a su posición destacada en las encuestas: «Estas críticas reflejan más bien el liderazgo que tiene José Antonio Kast en las encuestas», sostuvo.

Además, el timonel republicano explicó que la propuesta de gobernanza se ajusta plenamente al marco constitucional, detallando: “La manera en que normamos el país se divide en dos: lo que es materia de ley, que es bastante acotado y es una lista taxativa que está en la Constitución; y el resto le corresponde al Presidente de la República. Es lo que denominamos la potestad reglamentaria del Presidente”.

Según Squella, dicha potestad se manifiesta a través de “decretos, reglamentos e instrucciones internas”, herramientas legítimas para ejecutar medidas de forma más expedita.

En esa línea, criticó la lentitud del proceso legislativo y adelantó que, en caso de llegar al poder, el gobierno de Kast actuará desde el primer momento: “Reafirmo y complemento lo que decía José Antonio. No vamos a perder ni siquiera un día. No es el 12 de marzo, sino que el 11 de marzo van a haber una serie de medidas administrativas dentro de las potestades del Presidente de la República”.

Y agregó: “Queremos que los delincuentes estén en la cárcel y que la gente pueda ejercer sus derechos fundamentales”.

Frente a los cuestionamientos que acusan rasgos autoritarios en esta línea de acción, Squella fue categórico: “Lo que algunos, peyorativamente, tratan de instalar como autoritarismo, para nosotros es determinación”.

El dirigente también explicó que las facultades presidenciales se aplicarían en materias económicas y administrativas, especialmente en lo relacionado con la gestión pública a nivel regional.

“Tiene que ver con las personas que nombras a cargo de puestos fundamentales. Cuando tienes directores de servicio o seremis que no se atreven a firmar permisos o autorizaciones, te das cuenta que el problema no es la normativa, sino las personas”.

Con este respaldo, el Partido Republicano cierra filas en torno a Kast, en medio de la polémica que ha dominado la discusión política de la semana.

/psg