El dólar cerró este miércoles con una leve alza en el mercado cambiario local, en una jornada marcada por la estabilidad en el precio del cobre y una elevada expectativa de los inversionistas frente a las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que serán publicadas esta tarde.
En concreto, la divisa estadounidense subió $2,5 respecto del cierre anterior, finalizando sus operaciones más líquidas en $965,8 vendedor y $965,5 comprador.
Movimientos acotados y mirada puesta en la Fed
Según Gabriel Iturriaga, analista de estudios de Capitaria, la jornada estuvo caracterizada por fluctuaciones menores: “La cotización del dólar registra leves movimientos durante el día. A pesar de una breve caída en las primeras horas de la mañana, existe un ligero impulso alcista que no logra superar niveles que vimos el pasado lunes”, explicó.
Además, destacó la relevancia de las minutas que publicará hoy la Reserva Federal: “Estamos a la espera de señales sobre la dirección de la política monetaria del banco central estadounidense, lo que podría generar movimientos más claros en los próximos días”, añadió.
Factores locales también influyen en la cotización
Desde Admirals Latinoamérica, el analista Felipe Sepúlveda señaló que en el plano interno también se observó un aumento en la demanda de divisas, asociado a factores técnicos y de cobertura: “Se pudo ver una mayor demanda de dólares ligada presuntamente a cobertura de posiciones, debido al piso técnico de los $960 observado en la apertura, lo que empuja al alza al tipo de cambio”, indicó.
Sepúlveda también advirtió sobre un clima de cautela entre inversionistas chilenos: “Existe incertidumbre tanto a nivel local como internacional, y en ese contexto, el dólar sigue actuando como activo refugio frente a escenarios de volatilidad”, explicó.
Proyecciones: atención en cobre y Jackson Hole
Respecto a lo que viene, los analistas proyectan que el tipo de cambio se mantendrá dentro de un rango acotado en los próximos días, a la espera de nuevos datos desde EE.UU. y del comportamiento del cobre.
“Para el resto de la semana, se espera un rango entre $963 y $970, con especial atención en el desempeño del cobre y la esperada conferencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, este viernes en Jackson Hole”, adelantó Sepúlveda.
La intervención del líder de la Fed será clave para determinar el tono de la política monetaria estadounidense hacia el cierre del año, lo que podría tener repercusiones directas sobre los mercados emergentes y el tipo de cambio en Chile.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg