El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, dependiente de la Armada de Chile, emitió un aviso de marejadas anormales que afectará al litoral nacional desde Arica hasta el Golfo de Arauco, incluyendo también al archipiélago de Juan Fernández.

La condición se desarrollará entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto, con su mayor intensidad durante las horas de pleamar o alta marea, dependiendo también de las condiciones del viento local.

Oleaje generado por sistema frontal en el centro-sur

El capitán de corbeta Felipe Rifo Espósito, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, explicó que el fenómeno será provocado por un activo sistema frontal que afectará al centro y sur del país.

“Un activo sistema frontal que se manifestará en la zona centro y sur del país generará fuerte oleaje en el sector insular y continental, afectando al borde costero nacional a contar del jueves 21 de agosto”, afirmó el oficial.

Este tren de olas, detalló, se proyectará desde el suroeste y afectará el litoral entre el Golfo de Penas y Arica, además del archipiélago de Juan Fernández.

“Se producirá fuerte rompiente, sobrepasos y potenciales daños a infraestructura costera, especialmente en bahías abiertas hacia el suroeste«, agregó.

Máxima intensidad esperada para viernes y sábado

El pronóstico indica que los efectos más intensos se presentarán los días viernes 22 y sábado 23 de agosto, principalmente en los horarios de marea alta:

  • Marea primaria: entre las 09:00 y 12:00 horas

  • Pleamar secundaria: entre las 21:00 y 00:00 horas

Tercer evento de marejadas anormales del año

El capitán Rifo indicó que estas marejadas corresponden al aviso número 34 emitido en 2025 por la Armada, siendo además el tercero categorizado como «marejadas anormales» en lo que va del año para el litoral continental.

Llamado a la precaución

La Autoridad Marítima reiteró su llamado a actuar con prudencia y cautela ante este tipo de fenómenos, solicitando a la población:

  • Respetar las normas de seguridad establecidas

  • Evitar el tránsito por sectores rocosos o costeros

  • No desarrollar actividades náuticas ni deportivas sin autorización

  • No ingresar al mar durante el evento de marejadas

“El objetivo es prevenir accidentes y proteger tanto a las personas como a la infraestructura”, puntualizó la autoridad.

/psg