Lo que se perfilaba como una jornada tranquila para el dólar en Chile terminó transformándose en una sesión marcadamente alcista, luego de que se confirmara la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien dejará su cargo por motivos personales.
La divisa estadounidense cerró sus operaciones más líquidas con un alza de $4,9, ubicándose en $970,7 en su punta vendedora. Sin embargo, la reacción inmediata del mercado tras conocerse la noticia fue aún más drástica: el dólar llegó a subir cerca de $9 en pocos minutos.
Reacción del mercado financiero
Según explicó Jorge Tolosa, operador de Renta Variable en Vector Capital, la reacción fue rápida y significativa: “La reacción inicial fue un salto del dólar alrededor de $10”, señaló, destacando que la incertidumbre política generó una presión inmediata sobre el tipo de cambio.
Tolosa agregó que, aunque la Bolsa de Santiago no mostró movimientos bruscos en cuanto a rentabilidad diaria, sí se observó una ralentización en el volumen de transacciones, reflejo del nerviosismo y la cautela por parte de los inversionistas.
“La bolsa no ha variado tanto, sobre todo el retorno del día de hoy, pero lo que sí se produjo fue una ralentización del volumen transado”, puntualizó.
Expectativa por el reemplazo de Marcel
El foco del mercado ahora se centra en una sola pregunta: ¿quién reemplazará a Mario Marcel en Hacienda?
Rodrigo Castillo, director general de BeFX, indicó que existe “ansiedad” en los mercados financieros ante la falta de certezas respecto a la futura conducción económica del país.
“Aunque al actual gobierno le quedan pocos meses, es importante el tono que llevará Hacienda, cuando recientemente conocimos el nivel de endeudamiento del país”, advirtió Castillo.
Contexto político y económico
La salida de Marcel se da en un contexto complejo para el Gobierno, con una coyuntura económica marcada por un elevado endeudamiento fiscal, bajo crecimiento y una inflación contenida pero aún sensible. La figura del ahora exministro era vista por muchos como clave para la estabilidad macroeconómica y como un puente con el mundo empresarial.
Con este escenario, los analistas prevén que la volatilidad en los mercados locales podría incrementarse hasta que se anuncie oficialmente el nombre del nuevo titular de Hacienda y se conozcan sus primeras definiciones.
/psg
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl