Las intensas lluvias que afectan desde Coquimbo hasta Los Lagos han dejado un panorama complejo. Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), las principales incidencias corresponden a anegamientos, caída de árboles y cortes de energía eléctrica, con focos relevantes en Valparaíso y la Región Metropolitana.
En la capital, se reportaron dos viviendas con daños menores en La Florida y la caída de un árbol sobre un paradero en Alhué, sin heridos. A esto se suma el reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que cifró en 55.130 los hogares sin suministro eléctrico: la mayoría en la Región Metropolitana (26.532), seguida por Valparaíso (9.487), O’Higgins (6.009), Biobío (4.799) y La Araucanía (2.340).
El frente de mal tiempo continuará su impacto en la Región Metropolitana, donde se esperan nevadas y aguanieve en comunas del sector oriente. El meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Arnaldo Zúñiga, advirtió que se trata de una masa de aire muy fría, similar a la que en 2017 cubrió de nieve gran parte de Santiago.
Reacciones municipales
-
Lo Barnechea: El municipio activó un Cogrid Comunal y desplegó cuadrillas de emergencia, además de coordinar acciones con Enel y Aguas Andinas. El alcalde Felipe Alessandri anticipó hasta 90 mm de nieve en la cordillera y pidió responsabilidad a vecinos y visitantes frente a eventuales cierres de rutas hacia los centros de montaña.
-
La Reina: El alcalde José Manuel Palacios destacó la preparación comunal, con énfasis en medidas de prevención domiciliaria y apoyo a electrodependientes. También subrayó las coordinaciones con Enel y la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch).
-
Vitacura: La alcaldesa Camila Merino informó sobre un Cogrid ampliado con Carabineros, Bomberos y Enel, poniendo foco en los cortes de energía eléctrica y en el apoyo a electrodependientes. Hizo un llamado a la precaución tanto en la conducción como en el tránsito peatonal.
-
Peñalolén: El municipio detalló labores de limpieza de sumideros, podas preventivas y coordinación con servicios de emergencia. El alcalde Miguel Concha afirmó que los equipos están preparados para responder con rapidez ante cualquier eventualidad.
-
Puente Alto: Se reforzaron podas, limpieza de colectores y retiro de escombros. Además, se habilitaron albergues, se reforzó la ayuda a electrodependientes y se desplegó una ruta de apoyo a personas en situación de calle.
-
San José de Maipo: La municipalidad, en coordinación con la Delegación Presidencial Cordillera, llamó a evitar desplazamientos hacia sectores altos por la gran acumulación de nieve esperada.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap