El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que ha sostenido nuevas conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, luego de su histórica reunión en Alaska el pasado 15 de agosto y una posterior llamada telefónica el 18 de agosto.
«Cada conversación que tengo con él es una buena conversación«, afirmó Trump ante la prensa tras la firma de una serie de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca. Sin embargo, expresó su frustración por la persistencia del conflicto: «Y luego, lamentablemente, se coloca una bomba en algún lugar de Kiev. Y eso me enfada mucho. Creo que vamos a acabar con la guerra. Es difícil«, lamentó el mandatario.
Una cumbre histórica en territorio estadounidense
La reunión, celebrada en la base militar Elmendorf-Richardson, en Alaska, fue calificada por ambas partes como un encuentro constructivo y de respeto mutuo. Trump destacó la relevancia de que Putin viajara a territorio estadounidense, subrayando el gesto como un símbolo de interés genuino en avanzar hacia la paz: «El hecho de que fuera a Alaska, nuestro país, creo que fue una gran declaración de que quiere hacerlo. No fue fácil para él ir a Alaska«, dijo Trump.
«Fue un día muy exitoso para otras cosas porque, ya saben, también estamos hablando de misiles y armas nucleares«, añadió, dejando entrever que el encuentro no solo abordó el conflicto en Ucrania, sino también temas estratégicos de seguridad global.
Avances hacia la desnuclearización
En esa línea, el presidente estadounidense anunció que uno de los principales temas discutidos con Putin fue la posible limitación del arsenal nuclear, e incluso planteó la necesidad de incluir a China en las negociaciones trilaterales.
«Incluiremos a China en eso. Nosotros tenemos la mayor cantidad [de armas nucleares], Rusia tiene la segunda mayor cantidad y China la tercera, pero está muy atrás. Pero nos alcanzarán en cinco años«, advirtió Trump.
«Nos gustaría desnuclearizar, se trata de demasiado poder«, enfatizó, abriendo la puerta a una agenda de control armamentista multilateral.
Putin ve voluntad de EE.UU. en resolver el conflicto
Desde Moscú, el presidente Vladímir Putin valoró positivamente los encuentros con su par estadounidense, destacando que percibe una disposición real por parte de Washington para abordar el conflicto ucraniano: «Vemos el deseo de la Administración estadounidense y del propio presidente Trump de facilitar la resolución del conflicto ucraniano, su deseo de profundizar en la esencia y comprender sus orígenes«, declaró Putin.
Nueva llamada telefónica tras la cumbre
Tres días después del encuentro en Alaska, el 18 de agosto, Trump y Putin sostuvieron una nueva conversación telefónica, donde el líder estadounidense informó a su par ruso sobre reuniones con líderes europeos y con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, realizadas en la Casa Blanca.
«Logramos algunos avances«, afirmó Trump. «Hubo muchísimos puntos en los que coincidimos, y diría que en la mayoría«, agregó, mostrando un inusual tono de optimismo en torno a la posibilidad de reducir tensiones internacionales.
/psg