A menos de tres meses de las elecciones presidenciales de noviembre, el presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, puso en duda el respaldo de su partido a un eventual gobierno liderado por el candidato republicano José Antonio Kast, marcando una distancia significativa dentro del bloque opositor.
En una entrevista concedida al programa Mesa Central, el senador Galilea fue consultado sobre el posible rol de RN en una futura administración de Kast. Su respuesta fue clara: «En el área ejecutiva, él tendrá sus cuadros propios y tendrá que llamar a sus aliados naturales. José Antonio Kast y los republicanos han dicho muchas veces: ‘Nos sentimos mucho más cerca de Johannes Kaiser que de Evelyn Matthei’, por lo tanto tendrán que recurrir a los cuadros de Kaiser y del Partido Social Cristiano», afirmó.
Las declaraciones de Galilea generaron reacciones inmediatas en el resto del sector, particularmente en la Unión Demócrata Independiente (UDI), que salió a desmarcarse del tono del líder de RN y reafirmó su compromiso con el candidato de oposición que resulte electo en la segunda vuelta.
UDI reafirma compromiso con el candidato opositor que triunfe
El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, respondió directamente a los dichos del timonel de RN, defendiendo la unidad del bloque opositor y reafirmando el apoyo institucional de su partido al abanderado que logre vencer en las elecciones presidenciales.
“Estamos convencidos que quien pasará a segunda vuelta es Evelyn Matthei, y en ese momento convocaremos a todas las personas que se sienten de oposición a este mal gobierno”, sostuvo Coloma.
“Y si ello no ocurre, nuestra responsabilidad será recíproca, porque tenemos la obligación de salir del estancamiento que nos tiene el gobierno del presidente Boric”, agregó, dejando en claro que la UDI apoyará a Kast si este resulta vencedor en primera vuelta.
Tensión en la centroderecha: ¿fractura o estrategia electoral?
Las palabras de Galilea evidencian una falta de alineamiento total en la centroderecha, a semanas de una elección donde la competencia entre Evelyn Matthei (UDI) y José Antonio Kast (Partido Republicano) podría definir no solo el liderazgo opositor, sino también el grado de cohesión del sector en una eventual segunda vuelta.
Mientras RN opta por mantener una distancia estratégica, argumentando diferencias ideológicas y programáticas con los republicanos, la UDI apuesta por consolidar una imagen de unidad ante el objetivo común de derrotar al oficialismo y al presidente Boric en las urnas.
/psg