Desde la comuna de Paine, tras reunirse con pequeños agricultores, colectiveros y otros gremios locales, el candidato presidencial del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, ofreció un punto de prensa marcado por críticas al Gobierno y nuevos emplazamientos a su contendora del Partido Comunista, Jeannette Jara.
“No es difícil estar en terreno y en los debates”, señaló el abanderado, insistiendo en su invitación a debatir:
“Volvemos a hacerle la invitación a la candidata de la continuidad, a Jeannette Jara, a que debatamos. Que ella nos diga dónde”.
Prescindencia y Contraloría: Kast respalda oficio presentado por el PSC
Uno de los ejes de la vocería de Kast fue la controversia por el oficio ingresado a Contraloría por parlamentarios del PSC, que acusan al Gobierno de intervencionismo electoral y de vulnerar el principio de prescindencia en favor de la candidata oficialista.
Esto, tras los cuestionamientos públicos de ministros como Álvaro Elizalde (Interior), Camila Vallejo (Segegob) y Nicolás Grau (Economía) a propuestas del programa del republicano, especialmente la medida “Chao Préstamo” en el ámbito previsional.
“Le pedimos al Gobierno que gobierne, que tenga la prescindencia necesaria para que todos los que vamos a participar de este desafío electoral tengamos la certeza de que ellos no van a intervenir en las campañas”, afirmó Kast.
“Esa certeza la puede dar el ente contralor”, añadió.
Aludiendo a las declaraciones de Elizalde —quien calificó como “absurda” la acusación—, Kast retrucó: “Hay un dicho popular que dice que ‘el que nada hace, nada teme’. Por lo tanto, el ministro del Interior debería ser el primero en agradecer que los diputados socialcristianos concurran a Contraloría”.
“Si no ha cometido ninguna falta, se va a ratificar que está haciendo bien su trabajo. Si no, esto será una advertencia”, agregó.
Kast también cuestionó el rol político que —a su juicio— están cumpliendo las autoridades: “No puede instrumentalizar las conferencias de prensa, no puede opinar de lo que es un programa u otro”, sostuvo.
Y remató con un emplazamiento directo: “Yo le pediría que el ministro del Interior acompañe al ministro de Seguridad y entren a las distintas cárceles. Entren a las celdas y nos demuestren que tienen el control. A ellos enfréntense, no a nosotros”, sentenció.
Kast responde a Desormeaux: “Los chilenos decidirán quién da gobernabilidad”
En la misma intervención, Kast respondió a los dichos del economista Jorge Desormeaux, esposo de Evelyn Matthei, quien advirtió en una entrevista que un eventual gobierno de Kast tendría menos paz social y que él sería el «enemigo ideal de la izquierda radical».
“Serán los chilenos quienes definan quién da estabilidad, gobernabilidad y hará el trabajo necesario para recuperar Chile”, replicó el abanderado republicano.
Kast evitó profundizar en la crítica y bajó el perfil a la polémica: “No vamos a entrar en una disputa sobre quién hace una mejor presentación (…) Invito a que revisen nuestras propuestas, los informes del CEP y las recomendaciones del Consejo Fiscal Autónomo”.
Consultado sobre si hacía un llamado a la mesura dentro de Chile Vamos, considerando que la crítica proviene de un entorno cercano a Matthei, Kast fue escueto: “Estamos tan focalizados en nuestras propuestas que no tenemos tiempo para debatir”, indicó.
Republicanos: “¿A quién quieren ver con el sartén por el mango?”
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, intervino también en el punto de prensa, reforzando la defensa de Kast ante las críticas internas: “No queremos polemizar con las otras candidaturas, menos con el marido de una de ellas, pero me atrevo a hacerle una pregunta a los chilenos: en el evento que la izquierda más dura y violenta saliera a las calles frente a un gobierno de derecha, cualquiera sea, ¿a quién le gustaría ver con el sartén por el mango?”
Según Squella, la paz social no se logra cediendo a la presión, sino haciendo cumplir la ley y fortaleciendo el Estado de Derecho: “Esa es la paz social que todos los chilenos quieren. Y ese es el compromiso de la candidatura de José Antonio Kast”, concluyó.
Contexto: polarización y recriminaciones a semanas del arranque oficial de campaña
Las declaraciones de Kast y su equipo se producen en un contexto de creciente tensión electoral, donde las diferencias entre la derecha tradicional y la derecha más dura se hacen cada vez más visibles. A eso se suma el conflicto entre el Ejecutivo y los partidos de oposición, que acusan al Gobierno de usar su plataforma institucional para defender una candidatura.
La Contraloría General de la República deberá ahora pronunciarse sobre las acusaciones por prescindencia, en momentos en que los debates presidenciales aún no tienen fecha definida y la presión para que Jeannette Jara participe en ellos se intensifica.
/psg