El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, entregó sus impresiones sobre el resto de los aspirantes a La Moneda y reveló parte de su propuesta en materia de seguridad pública, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.
Durante su participación en el espacio «Car-Curo a La Moneda», Parisi fue parte de una dinámica tipo “ping pong”, en la que comentó sobre sus contendores en la carrera presidencial.
Críticas directas a los otros candidatos
Respecto de Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, Parisi fue tajante: “Está cayendo como piano y en realidad el candidato es Juan Sutil, no ella”, en alusión al expresidente de la CPC, a quien vincula con la candidatura de la alcaldesa de Providencia.
Sobre Jeannette Jara, la representante del oficialismo, Parisi lanzó una dura crítica a su estilo de campaña: “Quiero verla en los debates y ojalá que vaya a la entrevista con Tomás Mosciatti. Que deje de bailar y que se preocupe un poquito más de lo que está pasando en Chile. Los problemas no se solucionan ni con amor ni bailando”, afirmó.
También tuvo palabras para otros postulantes:
-
Marco Enríquez-Ominami (ME-O): “Me cae bien, pero no creo que le vaya bien políticamente”.
-
Harold Mayne-Nicholls: “Le falta mucho para estar en esta altura. Lo felicito por reunir las firmas, pero le falta consistencia”.
-
Johannes Kaiser: “Lo haría mejor de diputado. Sin faltarle el respeto, pero creo que no está en estas lides”.
-
Eduardo Artés: “No debería estar acá, porque no es aporte”.
Finalmente, al referirse a José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, Parisi aseguró: “Nos vamos a ver en segunda vuelta”, anticipando un escenario en que ambos competirían por llegar a La Moneda.
Propuestas en seguridad: “O bala o cárcel”
En cuanto a sus propuestas programáticas, Franco Parisi hizo énfasis en la seguridad, con una frase que resume su postura: “Los criminales tienen dos opciones: o bala o cárcel”.
Entre las principales medidas en su programa, destacan:
-
Barcos-cárceles para reos de alta peligrosidad.
-
Enjambre de drones para el resguardo de la frontera.
-
Que las personas presas trabajen obligatoriamente.
-
Creación de una política nacional de inteligencia.
-
Formación de una policía municipal armada.
“Estamos mandando al sacrificio a nuestros guardias de seguridad municipales que van con un walkie-talkie y el enemigo está armado. Eso no puede seguir”, afirmó el candidato.
Además, propone reforzar el presupuesto de las policías, incluyendo:
-
Carabineros de Chile
-
Policía de Investigaciones (PDI)
-
Policía Marítima
Y planteó el uso de Fuerzas Armadas para la protección de activos estratégicos del país.
Con esta ofensiva discursiva y una propuesta de seguridad de línea dura, Franco Parisi busca consolidar su posición en las encuestas y repetir el buen desempeño electoral de 2021, cuando sorprendió con un tercer lugar en primera vuelta sin haber pisado el país.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg