Durante una ceremonia en conmemoración del exministro Edgardo Boeninger, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle realizó duras críticas al estado actual del país, especialmente en materia de seguridad pública, al tiempo que cuestionó el rumbo del sistema político y recordó decisiones polémicas del pasado.
«¿Se imaginan ustedes que cuando estábamos en nuestro gobierno tuviéramos las tasas de seguridad que tenemos hoy día? Nos habrían sacado de La Moneda a patadas«, afirmó el exmandatario en un discurso cargado de reproches a las actuales condiciones del país.
Frei, quien lideró el país entre 1994 y 2000, contrastó la situación actual con la de su administración, sugiriendo que la falta de control del crimen y la inseguridad ciudadana serían hoy motivo suficiente para una crisis política de envergadura.
Críticas al sistema político y a decisiones económicas
Además de referirse a la seguridad, el exmandatario de la Democracia Cristiana dirigió sus críticas al actual sistema político, apuntando directamente a temas como los retiros de fondos de pensiones (AFP) y la polémica en torno a la gestión del agua.
Respecto a los retiros de las AFP, señaló con ironía:
«Hoy siguen las AFP. Salvo por la época en la que se sacaron más de 50 millones de dólares«, en alusión a los retiros masivos aprobados durante la pandemia, los cuales, según diversos expertos, afectaron el ahorro previsional. Frei remarcó que dichos fondos eran «el ahorro de Chile«.
Defensa de su gestión en temas medioambientales
El expresidente también defendió su gestión frente a antiguas acusaciones sobre la privatización del agua, recordando críticas que alertaban sobre supuestas alzas en las tarifas.
«Nos decían que estábamos vendiendo el agua y que iban a pagar las cuentas más caras del mundo«, comentó. Sin embargo, destacó los avances logrados en su administración, subrayando que Chile está entre los cinco países del mundo con casi un 99% de tratamiento de aguas servidas, lo cual —dijo— permitió importantes ahorros en salud pública gracias a la mejora en las condiciones sanitarias.
Llamado a la reflexión
Frei concluyó su intervención con un llamado a la autocrítica del sistema político y a recuperar la responsabilidad en la toma de decisiones públicas. «No se puede gobernar con populismo ni con slogans», sostuvo, enfatizando la necesidad de reconstruir confianzas y fortalecer las instituciones democráticas.
/psg