Este 4 de septiembre se cumplieron tres años del histórico plebiscito constitucional de 2022, en el que un 62% del electorado rechazó la propuesta de nueva Constitución emanada del proceso constituyente. Diversas figuras políticas y candidatos presidenciales aprovecharon la fecha para compartir sus mensajes conmemorativos y reforzar sus posiciones de cara a las elecciones de noviembre de 2025.

José Antonio Kast: “Ese día defendimos todo lo que amamos”

El líder del Partido Republicano y candidato presidencial, José Antonio Kast, publicó un mensaje con fuerte carga simbólica y nacionalista: “El 4 de septiembre no ganamos nada, pero sí lo defendimos todos. Ese día, con nuestro voto, defendimos nuestro himno, defendimos nuestra bandera, defendimos nuestros ahorros y nuestra platita, como decían algunos”, expresó.

Kast subrayó que la ciudadanía ese día optó por proteger los principios fundamentales del país: “Ese 4 de septiembre defendimos la igualdad ante la ley, defendimos la justicia, la verdad por sobre la mentira, defendimos la paz, la tranquilidad y el futuro de nuestra familia, y la seguiremos defendiendo con fuerza siempre”, afirmó el republicano.

Johannes Kaiser: “El voto le ganó a la molotov”

El diputado independiente y actual candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también conmemoró el triunfo del Rechazo con declaraciones cargadas de simbolismo y críticas a la izquierda: “Nosotros celebramos que el voto le haya ganado a la molotov”, sostuvo.

Kaiser criticó duramente la propuesta rechazada, calificándola de un intento por desmantelar al Estado chileno: “Hace tres años, el 4 de septiembre, los chilenos dijimos que no a una propuesta que pretendía destruirnos como Estado, acabar con la igualdad ante la Ley, meternos 11 sistemas judiciales distintos, y en la práctica hacernos implosionar como nación”, indicó.

Además, responsabilizó al estallido social como el origen del proceso constituyente: “Ese 4 de septiembre, la gente se levantó y le dijo que no a una propuesta que había nacido de los incendios del Octubre Rojo, de la violencia de la extrema izquierda”, afirmó.

Y cerró con una frase que reiteró a lo largo de su intervención: “Estamos dispuestos a defender el voto siempre y en todo lugar”.

Evelyn Matthei: “Dijimos que no a un proyecto refundacional y autoritario”

Desde el centro político, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, también compartió un mensaje en redes sociales con motivo del aniversario: “Hoy conmemoramos tres años desde ese histórico 4 de septiembre del 2022, cuando el 62% de los chilenos dijimos con claridad que no estábamos dispuestos a dividirnos, que no aceptábamos un proyecto constitucional refundacional, populista y con alto potencial autoritario”, escribió.

La exalcaldesa de Providencia cuestionó el enfoque del actual oficialismo durante el proceso: “Sobre la base de una ceguera ideológica, el actual gobierno y sus seguidores quisieron instaurar otro país, donde habría ciudadanos de primera y segunda categoría, con leyes y tribunales que favorecían a unos sobre otros”, afirmó.

Matthei concluyó señalando que la propuesta rechazada pretendía incluso discriminar entre hombres y mujeres, algo que, según ella, el pueblo chileno no estuvo dispuesto a aceptar.

Conmemoración con miras a 2025

A poco más de un año de las elecciones presidenciales, esta jornada conmemorativa sirvió como plataforma para que los candidatos reafirmen sus posturas frente al proceso constitucional y al rumbo político del país. Tanto Kast como Matthei y Kaiser buscaron reconectar con el electorado que impulsó el triunfo del Rechazo, reforzando su discurso en torno a la defensa del orden institucional, la igualdad ante la ley y el rechazo a los intentos de refundación.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg