La Universidad de Chile sigue con vida en la Copa Sudamericana tras un fallo disciplinario que la clasificó directamente a cuartos de final. La Comisión Disciplinaria de la Conmebol determinó dar por válido el empate 1-1 que se registraba en Avellaneda antes de la suspensión del duelo ante Independiente. Gracias al triunfo 1-0 en Santiago, los azules aseguraron su paso a la siguiente fase.

Sin embargo, la resolución llegó acompañada de castigos históricos. Tanto la U como Independiente fueron sancionados con 14 partidos sin público —siete como locales y siete como visitantes—, además de cuantiosas multas económicas. En el caso de los azules, la pérdida por concepto de recaudación en el Estadio Nacional bordea los US$7 millones.

La Conmebol justificó las sanciones en infracciones a su Código Disciplinario y a su Reglamento de Seguridad. Para la U, el castigo incluyó multas de USD 150.000 y USD 120.000, mientras que Independiente recibió una sanción mayor: su descalificación inmediata del torneo, sumada a restricciones similares y pagos que superan los USD 250.000.

Además, ambos clubes deberán desplegar en sus próximos partidos locales un cartel con la frase “BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA” y difundir la campaña en redes sociales.

Tensiones y defensas opuestas

La audiencia en Luque dejó en evidencia la confrontación de posturas. La U alegó que, al ser visitante, no podía tener el mismo nivel de responsabilidad que el organizador. “Creo que se hizo un buen trabajo, se expusieron nuestros argumentos de forma clara y concisa. Hubo un buen ambiente en el tribunal, yo me voy contento”, declaró Michael Clark, presidente de Azul Azul.

Desde la vereda contraria, Independiente culpó directamente a la hinchada visitante de los disturbios. “La postura imparcial del tribunal es absoluta, creo que nosotros tenemos razón y tiene que pasar Independiente”, sostuvo Néstor Grindetti, presidente del club argentino, quien también adelantó que evaluarán apelar la decisión en instancias superiores.

Lo que viene

El próximo reto deportivo para los azules será Alianza Lima, con la ida programada en Perú el 18 de septiembre y la vuelta en Santiago una semana después.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/José Pablo Verdugo