La inflación en Chile registró una importante moderación en agosto, con una variación mensual nula (0,0%) que llevó el dato anual a 4,0%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El resultado representa un respiro para la economía luego de la fuerte alza de 0,9% en julio, y se ubicó por debajo del 0,2% esperado por los analistas.
«En agosto de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,0%, acumulando 2,9% en el año y de 4,0% a doce meses«, señaló el organismo en un comunicado.
Divisiones con impacto en el IPC
El INE detalló que de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC:
Cinco registraron incidencias positivas,
Seis presentaron incidencias negativas,
Y dos mostraron nula incidencia.
Entre las divisiones con descensos de precios destacaron:
Equipamiento y mantención del hogar (-1,2%), con una incidencia de -0,072 puntos porcentuales (pp.),
Transporte (-0,5%), con -0,067 pp.
Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,113 pp.
En contraste, entre las divisiones que registraron alzas mensuales, la principal incidencia vino de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%), con un aporte de 0,192 pp.
Variación por producto
Al analizar productos específicos, el INE destacó:
La disminución mensual del 1,7% en el precio de la gasolina,
La caída del 2,2% en el valor del pan,
Y la baja del 3,9% en el precio del vino.
Por el lado de las alzas:
La carne de vacuno subió 2,2%,
Las cecinás aumentaron 2,5%,
Y los alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares anotaron un alza de 0,6%.
Un respiro económico
Con este resultado, la inflación retoma una senda de moderación tras el repunte de julio, entregando un respiro a los hogares y al mismo tiempo reforzando la expectativa de que el Banco Central mantenga el monitoreo de la trayectoria de precios en lo que resta de 2025.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg