De acuerdo a la encuesta Pulso Ciudadano, Jeanette Jara sería la vencedora en Primera vuelta con 5 puntos de ventaja sobre José Antonio Kast. Sin embargo, en la Cadem el que gana es el Repúblicano con 4 puntos por sobre la candidata comunista.
Este es el detalle de las encuestas publicadas el Fin de Semana:
Criteria:
La reciente Encuesta Criteria, realizada entre el 2 y 4 de septiembre de 2025, destaca un cambio significativo en el escenario político chileno, donde la candidata de centroizquierda, Jeannette Jara, ahora lidera con un 30% de menciones de los encuestados sobre quién debería ser el próximo presidente o presidenta de Chile.
Movimiento en la Preferencia Electoral
La encuesta, que consultó a mayores de 18 años de todas las regiones y niveles socioeconómicos, muestra un panorama dinámico. Tras varias semanas en el segundo lugar, Jara experimentó un incremento de tres puntos en su apoyo, recuperando la posición que no había ocupado desde principios de agosto.
José Antonio Kast, candidato del partido republicano, ocupa el segundo lugar con un 28% de apoyo, manteniéndose como el candidato de derecha que irá a segunda vuelta.
La exalcaldesa Evelyn Matthei, de Chile Vamos, escaló a un 16%, sumando un punto en comparación con la medición anterior.
Otros candidatos, como Johannes Kaiser y Franco Parisi, presentan cifras más bajas, con un 7% y un 6%, respectivamente, el último de los cuales ha visto una caída de tres puntos desde la encuesta previa.
Segunda Vuelta
El escenario de segunda vuelta muestra que tanto Kast como Matthei superarían a Jara. En un enfrentamiento entre Jara y Kast, este último contaría con un 45% de apoyo, aunque dos puntos menos que en la medición anterior, frente al 36% de Jara, que ha incrementado su apoyo en tres puntos.
Un significativo 19% de los encuestados expresa la intención de votar nulo o en blanco, lo que podría influir en el resultado final. En un hipotético balotaje entre Jara y Matthei, la exalcaldesa se impondría con un 42%, dos puntos más que en agosto, mientras que Jara alcanzaría un 33%, también con un incremento de dos puntos. En este caso, un 25% de los encuestados indica que optarían por anular su voto.
Panel Ciudadano
La última encuesta «Panel Ciudadano UDD», publicada el sábado, reveló que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), logró un alza de cuatro puntos y alcanzó el 18% de las preferencias en la carrera por La Moneda.
En tanto, el abanderado del Partido Republicano y Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, anotó una leve caída de un punto, pero se mantiene en el primer lugar con un 27%.
La candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC), Jeannette Jara (PC), no registró variaciones y se mantuvo en el segundo lugar, con el 24% de las preferencias.
CADEM:
De acuerdo con la Encuesta Plaza Pública Cadem, la candidata Jeannette Jara es la favorita en el escenario de primera vuelta con un 28% (+2pts), seguida por José Antonio Kast con un 26% (-1 punto), que ha caído 4 puntos en las últimas seis semanas.
En el mismo sentido, frente a la pregunta “Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo y los candidatos fueran Jeannette Jara, José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Franco Parisi, Johannes Kaiser, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés ¿Por quién votaría?”, Matthei se afianza con un 16% (+2 pts).
La siguen Franco Parisi (11%), Johannes Kaiser (8%), Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y completa la lista Eduardo Artés (1%).
Sin embargo, en una eventual segunda vuelta entre los dos candidatos que acumulan más preferencias de acuerdo con Cadem, Kast (42%) se impondría a Jara (32%).
Por su parte, en la Expectativa Presidencial Espontánea, es decir, ante la pregunta “¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?”, el candidato republicano se queda con el 38% de las preferencias en la encuesta, seguido por la candidata del oficialismo, que registra un 31%.
Uno de los datos que arrojó la actual entrega de la Encuesta Plaza Pública Cadem fue el interés de las personas por el voto obligatorio con o sin multa.
La pregunta fue: ¿Usted cree que el voto obligatorio debería Tener multa para todos los chilenos y extranjeros habilitados para votar?.
En ese sentido, las alternativas son: Tener multa para todos los chilenos y extranjeros habilitados para votar (58%); Tener multa sólo para chilenos (16%); No debería tener multa (25%).
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap