Este miércoles, los candidatos presidenciales darán el pistoletazo de salida a la campaña electoral oficial, que se extenderá hasta el 13 de noviembre. Con actividades en terreno, los aspirantes a La Moneda comenzarán una nueva etapa en sus respectivos recorridos por todo el país, preparándose para la recta final de la carrera presidencial.
Entre los candidatos que competirán en las urnas se encuentran Franco Parisi, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls. Desde hoy, según lo estipulado por la Ley 18.700, los abanderados podrán realizar propaganda electoral en medios de comunicación, como prensa escrita, radio, redes sociales y plataformas digitales. La única condición es que estos medios hayan registrado sus tarifas ante el Servicio Electoral (Servel), información que estará disponible en el Sistema de Informes Tarifarios.
Propaganda en la vía pública
Los candidatos también podrán desplegar propaganda en la vía pública, lo que incluye actividades realizadas por activistas o brigadistas de cada candidatura. Estos brigadistas podrán portar banderas, lienzos u otros elementos no fijos. Además, podrán distribuir folletos, volantes u otros objetos informativos que promuevan sus respectivas opciones presidenciales, siempre y cuando vistan ropa que los identifique como parte de su campaña.
Una importante disposición de la ley es que autoridades que realicen inauguraciones de obras u otros eventos de carácter público deberán invitar por escrito a todas las candidaturas del territorio electoral correspondiente.
Restricciones para la propaganda electoral
Sin embargo, también hay restricciones claras para evitar el abuso en ciertos medios. No se podrá realizar propaganda electoral en:
Cines y salas de exhibición de videos
Aeronaves o cualquier otro elemento de desplazamiento aéreo
Vehículos de transporte público, paradas de transporte público, estaciones de ferrocarriles o de metro
Postes de alumbrado, de tendido eléctrico, telefónicos, de televisión o similares
Radios comunitarias
Actividades de los candidatos
A lo largo del día, los candidatos comenzarán con diversas actividades en terreno, muchas de ellas marcadas por las festividades de las Fiestas Patrias. Por ejemplo, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, realizará un «cuecazo» en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, mientras que Harold Mayne-Nicholls concluirá su gira «Jara recorre Chile» que debió ser reagendada debido a condiciones climáticas desfavorables.
José Antonio Kast regresará de su visita a Roma, donde se reunió con la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, para hablar sobre políticas migratorias. Kast comenzará su jornada con una actividad en la Región Metropolitana, mientras que los representantes del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano (PSC) se desplegarán tanto en las calles como en redes sociales.
Despliegue territorial de Evelyn Matthei
Por su parte, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dará inicio a su jornada a las 07:30 horas con la activación de alcaldes que apoyan su candidatura en diferentes puntos de la Región Metropolitana. Los alcaldes José Manuel Palacios de La Reina, Jaime Bellolio de Providencia, y Felipe Alessandri de Lo Barnechea serán parte de este despliegue.
En simultáneo, Camila Merino (alcaldesa de Vitacura) y Catalina San Martín (alcaldesa de Las Condes) participarán en otro punto clave de la ciudad: en Avenida Las Condes con Avenida La Dehesa. El alcalde Agustín Iglesias de Independencia también comenzará la jornada en su comuna, específicamente en la estación de metro Hospitales. Estas acciones se replicarán en regiones, donde los alcaldes desempeñarán un papel crucial en dar a conocer las propuestas de la candidata.
Actividades en otras regiones
En la Región de Valparaíso, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, iniciará su campaña desde el Muelle Prat, con un acto simbólico para representar la unidad del país, de norte a sur, a través del mar. Este acto será acompañado por actividades simultáneas en otras ciudades y un fuerte despliegue en redes sociales.
Por su parte, Franco Parisi se encuentra en el norte del país y recorrerá la Región de Coquimbo, con una visita especial a la tradicional Fiesta de la Pampilla, según informó El Mercurio. El independiente Eduardo Artés aún evalúa si realizar su actividad de campaña en Santiago o en Valparaíso.
Candidatos fuera del país
Por último, los candidatos Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls se encuentran fuera del país. Enríquez-Ominami regresará desde Madrid, donde finalizó algunas reuniones con autoridades de seguridad de Perú y España, enfocándose en temas relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico. Mientras tanto, Mayne-Nicholls viajó a San Francisco, en Estados Unidos, para visitar Silicon Valley y abordar temas vinculados a la inteligencia artificial, además de reunirse con empresas y universidades.
Inicio de la propaganda en espacios públicos
Es importante recordar que la instalación de propaganda en espacios públicos previamente autorizados por Servel, así como en espacios privados con la debida autorización, comenzará el 17 de octubre. Ese mismo día se dará inicio a la franja electoral televisiva, que se extenderá durante todo el periodo de campaña.
La cuenta regresiva para las elecciones presidenciales ya está en marcha, y los candidatos se preparan para intensificar su presencia en las calles y en los medios, buscando captar la atención del electorado en esta etapa decisiva de la campaña.
/psg