El Metro de Santiago volvió a enfrentar este jueves una jornada marcada por hechos de violencia e interrupciones operativas, afectando nuevamente la experiencia de millones de usuarios que a diario utilizan la red subterránea de transporte.

Apuñalamiento en estación Franklin obliga a restringir servicio en Línea 2

El primer incidente se registró en la estación Franklin de Línea 2, donde una riña en el andén terminó con un hombre apuñalado, situación que obligó a limitar el servicio únicamente en dirección a Vespucio Norte, generando gran congestión en la hora punta de la mañana.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, abordó lo sucedido reconociendo los desafíos de seguridad que enfrenta la red: “Cada día, Metro mueve cerca de dos millones y medio de personas. Y, por supuesto, es muy difícil evitar que no haya algún nivel de conflicto entre personas y que, ocasionalmente, ocurran situaciones más graves como la que tuvimos hoy en la mañana”, declaró, según Radio Universidad de Chile.

Pese al hecho, el ministro enfatizó que estas situaciones “siguen siendo ocasionales” y que no representan la experiencia diaria de la mayoría de los pasajeros. Añadió que se está reforzando la presencia de guardias para actuar rápidamente en caso de incidentes y restablecer el servicio lo antes posible.

Segunda interrupción: caída de persona en Línea 1

Menos de una hora después del primer incidente, la Línea 1 —el tramo más transitado de la red— también sufrió una interrupción, esta vez producto de que una persona cayó a las vías, sumando el segundo día consecutivo con episodios similares.

Metro responde a críticas y anuncia instalación de puertas de andén

Frente a las críticas por la creciente cantidad de incidentes, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, aclaró que estos eventos no corresponden a fallas técnicas del sistema: “No se refieren a fallas. Creo que es importante que los medios sean claros en señalar aquello: hoy hay una persona que cae a las vías, y ayer también hubo una persona que cayó a las vías. No se trata de una falla en la operación”, afirmó.

En ese contexto, el directivo anunció la próxima instalación de puertas de andén en Línea 1, medida que se espera reduzca en un 60% la cantidad de incidencias.

“Estamos trabajando en la instalación de puertas de andén. Estas permitirán reducir significativamente los eventos como personas que caen, objetos que se precipitan, o incluso animales que ingresan a las vías”, detalló.

Modernización y seguridad: los dos pilares del nuevo plan

Muñoz subrayó que la inversión en puertas de andén forma parte de un esfuerzo integral por modernizar la Línea 1 y aumentar su fiabilidad, con foco tanto en la seguridad de los pasajeros como en la eficiencia operativa: “Estamos trabajando no solo en seguridad, sino también en modernizar la red, para darle a la Línea 1 mucha mayor fiabilidad”, concluyó.

Balance: seguridad bajo presión

Los recientes hechos ponen nuevamente bajo la lupa la seguridad y resiliencia del Metro de Santiago, una red que transporta diariamente a millones de personas y que, pese a ser considerada una de las más modernas de América Latina, enfrenta crecientes desafíos en materia de incidentes y violencia urbana.

/psg