El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó este jueves a los políticos europeos a bajar el tono de sus declaraciones respecto a una supuesta amenaza militar por parte de Moscú, asegurando que tales afirmaciones carecen de fundamento y responden a una narrativa alimentada por las élites gobernantes de Europa.
Durante su intervención en la sesión plenaria del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, que se celebra entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en la ciudad rusa de Sochi, Putin criticó duramente la postura de algunos líderes occidentales que acusan a Rusia de representar un peligro inminente para la OTAN y Europa.
“Sinceramente, eso es lo que me gustaría decir: cálmense, duerman tranquilos, ocúpense por fin de sus propios problemas. Miren lo que está pasando en las calles de las ciudades europeas”, expresó el mandatario ruso.
Críticas a la «histeria» occidental
Putin denunció que las élites europeas siguen “fomentando la histeria”, repitiendo un “mantra” sobre una inminente guerra con Rusia, a pesar de que, según él, no existe tal amenaza real.
“Sabemos perfectamente que todas las amenazas sobre los planes agresivos de Rusia, con las que Europa se intimida a sí misma, son inventadas”, afirmó.
El presidente ruso sugirió que tales declaraciones forman parte de una estrategia para manipular a la opinión pública europea, sosteniendo que “aunque es imposible creer que Moscú esté planeando atacar a la OTAN, esos políticos intentan convencer a sus pueblos de lo contrario”.
Putin enumera problemas internos de Europa
En su discurso, el jefe del Kremlin señaló que, en lugar de alimentar el temor hacia Rusia, los líderes europeos deberían enfocarse en los desafíos internos que enfrenta el continente. Entre los problemas mencionados, Putin destacó:
Una deuda masiva en varios países europeos.
Una crisis creciente en los sistemas de seguridad social.
Una inmigración descontrolada.
El aumento de la violencia, incluida la violencia política.
La radicalización de grupos marginados.
Según Putin, estos factores representan “problemas reales y urgentes” que las autoridades europeas ignoran en favor de una narrativa externa centrada en el temor a Rusia.
Contexto del Foro Valdái
El Foro Internacional de Discusiones Valdái es un espacio promovido por el Kremlin que reúne a expertos, académicos y líderes internacionales para debatir sobre política global y el papel de Rusia en el mundo. En esta edición, el foro se desarrolla bajo un contexto geopolítico marcado por las tensiones entre Rusia y Occidente, especialmente tras la guerra en Ucrania, las sanciones internacionales, y el endurecimiento del discurso militar en ambos bloques.
Un mensaje directo a Occidente
Con estas declaraciones, Putin parece buscar enviar un mensaje directo a Europa, desestimando cualquier intención agresiva de su país y reafirmando su postura crítica frente a lo que considera una campaña occidental de desinformación.
El líder ruso, no obstante, no ofreció señales de distensión en su política exterior ni anunció medidas concretas que apunten a una desescalada en sus tensiones con la OTAN o la Unión Europea.
/psg