El dólar registró este lunes una leve caída en el mercado cambiario chileno, en una jornada marcada por movimientos acotados y señales mixtas desde el escenario internacional. La divisa estadounidense se estabilizó en torno a los $958, reflejando una jornada de calma relativa tras semanas de volatilidad.
En detalle, el tipo de cambio anotó un descenso de $1,3 y cerró sus operaciones más líquidas en $957,7 vendedor y $957,4 comprador, según datos del mercado local.
Cobre al alza y comercio chino fortalecen al peso chileno
Uno de los principales factores que influyó en la jornada fue el repunte del cobre, el principal producto de exportación de Chile. Gabriel Iturriaga, analista de estudios de Capitaria, explicó que la cotización del dólar retrocedió en medio de un choque de fuerzas entre los fundamentos externos, manteniéndose alineado con su precio de apertura.
“El precio de los futuros de cobre avanza con fuerza tras las positivas cifras de balanza comercial en China, donde las importaciones de septiembre crecieron 7,4% interanual y las exportaciones 8,3%”, detalló Iturriaga. Este desempeño superó las expectativas del mercado y reforzó la proyección de mayor demanda por metales industriales, empujando el precio del cobre Comex hasta los US$ 5,15 por libra, con un avance de 5,28%, recuperando completamente la fuerte caída del viernes.
Trump modera su discurso y calma a los mercados
El rebote del cobre también fue favorecido por un tono más conciliador del expresidente Donald Trump, quien el viernes había amenazado con aranceles del 100 % a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, provocando un fuerte ajuste en los mercados. Sin embargo, este lunes Trump moderó su postura, señalando en Truth Social que “las relaciones con China estarán bien”, e incluso abrió la puerta a un posible encuentro con el presidente Xi Jinping más adelante este mes.
Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica, comentó que “el movimiento del día estuvo marcado por la fuerte recuperación del cobre y un rebote global del dólar estadounidense, que moderaron la caída del tipo de cambio local”.
Índice dólar al alza y cautela en mercados emergentes
En el plano internacional, Sepúlveda agregó que el índice dólar (DXY) —que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de monedas— subió 0,38% hasta los 98,8 puntos, llegando incluso intradía a 99,3 puntos. Esto reflejó una recuperación parcial tras la caída de la semana pasada.
“La moderación del conflicto comercial limitó la depreciación de la divisa en economías emergentes, entre ellas Chile. El mercado está corrigiendo el exceso de reacción visto la semana pasada, aunque persiste un tono de cautela”, sostuvo el analista.
Atención puesta en la Reserva Federal
Finalmente, Gabriel Iturriaga advirtió que los inversionistas estarán atentos a los próximos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, especialmente considerando el cierre parcial del Gobierno estadounidense, que ha limitado la entrega de datos macroeconómicos.
“La atención se traslada a la jornada de mañana, donde Powell ofrecerá comentarios que podrían dar señales sobre futuras decisiones de política monetaria y las perspectivas económicas de EE.UU.”, explicó.
El comportamiento del dólar este lunes deja entrever una pausa en la volatilidad cambiaria, pero el mercado continúa sensible a los factores geopolíticos y económicos internacionales, especialmente en torno al comercio global y la política monetaria en Estados Unidos.
/psg