Esta jornada se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares del abogado Luis Hermosilla, imputado por los delitos de soborno, delitos tributarios y lavado de activos en el marco del denominado Caso Audios.
El tribunal resolvió que Hermosilla continuará cumpliendo arresto domiciliario total, luego de que se revisara un eventual incumplimiento de la medida, denunciado por Carabineros de la 37ª Comisaría de Vitacura.
Supuesto incumplimiento por no responder a fiscalización
El hecho que motivó la audiencia se remonta al 4 de septiembre, cuando funcionarios policiales acudieron a fiscalizar el cumplimiento de la cautelar en el domicilio del abogado, sin obtener respuesta.
Ante ello, la Fiscalía Metropolitana Oriente, que lidera la investigación, informó al tribunal de un posible incumplimiento, solicitando revisar la medida cautelar que Hermosilla cumple desde junio, cuando dejó la prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber debido a su delicado estado de salud.
Defensa alega malentendido técnico
Durante la audiencia, que se realizó este miércoles a las 12:00 horas en el Centro de Justicia, el abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano y defensor del imputado, explicó que se trató de un “malentendido técnico”, ya que el penalista sí se encontraba en su domicilio, pero no escuchó el timbre.
“Solamente es un malentendido técnico, y lo que le pedimos al tribunal fue que se informara a Carabineros sobre el número de celular de él, cosa que toquen el timbre y al mismo tiempo llamen al celular, y él salga a la casa”, explicó Juan Pablo Hermosilla.
Como medida adicional, la defensa acordó con el Ministerio Público entregar el número de teléfono móvil del imputado a Carabineros, con el fin de reforzar los mecanismos de control en las futuras fiscalizaciones.
Antecedentes del Caso Audios
Luis Hermosilla fue formalizado en el Caso Audios, tras la filtración de una conversación en la que se evidenciaría el pago de sobornos a funcionarios públicos y estrategias para evadir fiscalizaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII). La investigación involucra también al empresario Leonardo Villalobos y al exfuncionario de la PDI, Daniel Sauer.
En junio de este año, el tribunal modificó su medida cautelar desde prisión preventiva a arresto domiciliario total, en atención a informes médicos que advertían un deterioro en su salud.
Medida se mantiene sin cambios
Tras la revisión de este miércoles, y con el nuevo protocolo de contacto entre Carabineros y el imputado, el tribunal determinó mantener el arresto domiciliario total como medida cautelar, sin modificaciones.
La Fiscalía Metropolitana Oriente continúa avanzando en la investigación del caso, uno de los más mediáticos del año, que ha puesto en el centro del debate el vínculo entre el poder judicial, la política y el mundo empresarial.
/psg