La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, generó polémica al sostener que el histórico líder gremialista y asesinado senador Jaime Guzmán Errázuriz, de haber vivido, habría abandonado la Unión Demócrata Independiente (UDI) para sumarse a la tienda fundada por José Antonio Kast.
Las declaraciones se dieron durante una entrevista en CNN Chile, en la que Hurtado, candidata al Senado por la Región de La Araucanía, fue interrogada sobre un escenario hipotético: si Guzmán estuviera hoy día y en el contexto de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.
“Está clarísimo: votaría por Kast, no por Matthei”
Hurtado afirmó con contundencia: “Está clarísimo. (Votaría) por José Antonio (Kast), no por Evelyn Matthei.”
Explicó que basaba esta postura en que “defendieron los mismos ideales, querían el bien común para Chile y tenían bases programáticas muy parecidas”.
Cuando se le pidió explicar por qué no habría votado por Matthei, señaló que ella “ha tenido demasiado giro hacia el centro” y que “en algún minuto perdió la dirección”. Si bien reconoce un ajuste reciente en su discurso, afirmó que considera que Matthei tardó en reconectarse con el público de derecha.
Finalmente, aseguró: “Creo que sin duda hoy día Jaime Guzmán estaría en el Partido Republicano y no en la UDI. Probablemente se habría ido con José Antonio en el minuto que José Antonio toma la decisión de eso”.
Dardos hacia Chile Vamos y Sebastián Sichel
La entrevista abordó también las críticas generadas por la polémica columna titulado “Parásitos”, escrita por el asesor de Kast, Cristián Valenzuela, que desató fuerte reacción en sectores de Chile Vamos.
Hurtado defendió el lenguaje utilizado y dijo no sentir necesidad de realizar una autocrítica: “Yo soy un poquito más fuerte… lo que está esperando la ciudadanía es que digamos las cosas como son”.
Al ser consultada si la coalición era “delicada de piel”, afirmó que no solo Chile Vamos, sino la clase política en general está acostumbrada a un trato privilegiado, y defendió que los políticos deben ser tratados como servidores públicos.
Respuesta desde RN y críticas a Sichel
El presidente de Renovación Nacional, senador Rodrigo Galilea, acusó al Partido Republicano de exhibir una supuesta superioridad moral, algo que ya se le ha reprochado al Frente Amplio y a Giorgio Jackson en el pasado.
En cuanto a Sebastián Sichel, quien recientemente criticó que un gobierno de Kast sería “malo”, Hurtado respondió con dureza: “Evito escuchar sus comentarios porque siempre son mala leche… me encantaría que guardara sus opiniones y se dedicara a gobernar su comuna… en vez de opinar de otros candidatos”.
Acusó a Sichel de ser parte del problema político actual por no haber apoyado, en 2021, “al candidato que garantizaba gobernar bien y para los chilenos”.
Conclusión
Con sus declaraciones, Ruth Hurtado pone en tensión el vínculo simbólico histórico entre Jaime Guzmán y la UDI, sugiriendo que, en su visión, Guzmán habría optado por el Partido Republicano bajo un liderazgo como el de José Antonio Kast. Al mismo tiempo, su defensa del lenguaje utilizado frente a críticas y sus comentarios hacia figuras de Chile Vamos y Sichel consolidan una postura de confrontación abierta dentro del bloque de derecha.
/psg