La Fiscalía Regional de Coquimbo informó que decidió no perseverar en la investigación relacionada con la compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en calle Guardia Vieja, comuna de Providencia. La causa, que indagaba un eventual tráfico de influencias y fraude al fisco en el proceso de adquisición del inmueble, fue archivada recientemente luego de diversas diligencias.
Entre las medidas realizadas durante la investigación, se destaca la toma de declaración de figuras políticas relevantes como la exministra Maya Fernández y la exsenadora Isabel Allende. Sin embargo, según indicó el Ministerio Público en un escrito presentado al 7° Juzgado de Garantía de Santiago, no existen antecedentes suficientes que permitan sustentar una imputación formal contra personas determinadas.
El caso, que se inició de oficio el pasado 8 de enero bajo la dirección del fiscal regional Patricio Cooper, se centró en analizar el cumplimiento de los artículos 37 bis y 60 de la Constitución, que prohíben a autoridades como Fernández y Allende celebrar contratos con el Estado.
La investigación se enmarcó en la compra del inmueble por un valor pactado en poco más de $900 millones, hecho que generó una fuerte polémica política y judicial. Como consecuencia de esta indagatoria y la polémica generada, la hija de Salvador Allende fue destituida por el Tribunal Constitucional (TC) en abril, mientras que su nieta renunció a su cargo a principios de marzo, en medio de la preparación de un libelo acusatorio en el Congreso.
Además, la entonces ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, también presentó su renuncia tras las presiones relacionadas con el caso. En paralelo, una serie de funcionarios de diversas reparticiones, incluyendo Presidencia, también renunciaron en medio del escándalo.
Con esta decisión de la Fiscalía, la causa queda por ahora cerrada, aunque no se descarta la reapertura en caso de que surjan nuevos antecedentes.
/psg