En una jornada sin grandes sobresaltos, el dólar culminó este martes con una leve alza de apenas $0,1, cotizándose en $952,1 en su punta vendedora, según el mercado cambiario local. La divisa estadounidense continúa operando por debajo de los $955, en medio de un escenario internacional marcado por tensiones geopolíticas y expectativas macroeconómicas.
Gabriel Iturriaga, analista de estudios de Capitaria, señaló que el mercado permanece atento a eventuales declaraciones respecto a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que podría generar volatilidad en los próximos días. Además, destacó que los inversionistas están a la espera de los datos del IPC de septiembre en EE. UU., que se conocerán este viernes, y que serán clave para la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (FED), prevista para fin de mes.
Por su parte, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica, indicó que el comportamiento del tipo de cambio este martes respondió a una serie de «contrapesos externos». Entre ellos, mencionó la fortaleza global del dólar y una leve caída del precio del cobre, factores que impulsan el alza del billete verde. Sin embargo, estos efectos fueron contrarrestados por una menor demanda local por cobertura y el ingreso de divisas corporativas, lo que ayudó a limitar las presiones alcistas.
“Sin factores locales de peso en la sesión, el rango operativo del dólar se mantuvo acotado”, agregó Sepúlveda. De cara a los próximos días, el analista proyectó que el tipo de cambio podría fluctuar entre los $945 y $960, condicionado por la evolución del precio del cobre y la trayectoria del dólar a nivel global, especialmente en vísperas de la próxima reunión de la FED.
/psg