El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal publicó una declaración titulada “Para discernir con una conciencia bien formada en las próximas elecciones”, en la que invita a los ciudadanos a reflexionar con responsabilidad de cara a los comicios presidenciales y parlamentarios de noviembre.
El documento cuenta con la firma del arzobispo de La Serena y presidente del comité, René Rebolledo Salinas; el vicepresidente y arzobispo de Antofagasta, Ignacio Ducasse; el cardenal arzobispo de Santiago, Fernando Chomali; el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González; y el obispo de Santa María de los Ángeles y secretario general, Cristián Castro.
Los obispos enfatizan que cada persona debe participar en política “con una conciencia bien formada, eligiendo a quienes contribuyan mejor al bien común”.
Entre los valores que destacan están:
La defensa de la dignidad y la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
El respeto pleno a la libertad religiosa.
La protección de la familia, entendida como la unión estable entre un hombre y una mujer.
El derecho inalienable de los padres a escoger la educación de sus hijos, sin intervenciones indebidas.
La libertad para emprender dentro de un marco de justicia y responsabilidad social.
Además, subrayan que la realidad actual exige considerar otros bienes en el discernimiento ciudadano, tales como:
Políticas sociales y económicas que fomenten un desarrollo armónico y una justa igualdad de oportunidades.
Seguridad pública que permita vivir sin temor por la integridad personal.
Un sistema de seguridad social que asegure condiciones dignas para los adultos mayores y salarios justos para las familias.
El uso honesto y transparente de los recursos del Estado para proyectos de desarrollo sostenido.
La declaración también resalta la necesidad de contar con dirigentes que promuevan “el diálogo y la amistad cívica, evitando descalificaciones y la desinformación que dañan a la sociedad”.
Finalmente, el Comité Permanente hace un llamado a “rechazar toda forma de violencia, ya sea física, verbal o mediática, en la política y en la vida pública”, enfatizando que es fundamental “construir puentes y no muros, trabajando por la paz y la dignidad de todas las personas”.
/psg