El dólar en Chile cerró a la baja este miércoles, presionado por el repunte del precio del cobre en los mercados internacionales y la debilidad del billete verde a nivel global. La divisa estadounidense retrocedió $2,4, finalizando sus operaciones más líquidas en $949,7 en su punta vendedora, su nivel más bajo desde el 23 de septiembre, hace casi un mes.
“El dólar opera por debajo de los $950, mientras el cobre repunta desde mínimos recientes y el dólar internacional pierde terreno a medida que avanza la sesión”, explicó Gabriel Iturriaga, analista de estudios de Capitaria.
Según el experto, los futuros del cobre muestran un sesgo alcista, acercándose al nivel de US$5 por libra, lo que “brinda un mayor soporte a la moneda local. Esta combinación de factores fortalece al peso chileno y permite que el tipo de cambio retroceda”.
Por su parte, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica, destacó que el alza del metal rojo se sustenta en las expectativas de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, luego de que el presidente Donald Trump reiterara su intención de lograr un “trato justo” con su par chino, Xi Jinping, durante la reunión que ambos sostendrán en Corea del Sur a fines de mes.
“En este contexto, el peso chileno se fortaleció, siguiendo el comportamiento de otras divisas emergentes ligadas a materias primas, beneficiándose además de un flujo corporativo de dólares en el mercado local”, señaló.
De cara a los próximos días, Sepúlveda proyectó que el tipo de cambio podría fluctuar entre $945 y $960, dependiendo de la evolución del precio del cobre y de la tendencia del dólar global, en la antesala de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
/psg