La Selección Chilena Femenina vivió una noche de reivindicación en Rancagua. Con un fútbol agresivo, vertical y lleno de convicción, La Roja goleó 5-0 a Bolivia en el estadio El Teniente y consiguió su primer triunfo en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina, consolidando su camino rumbo al Mundial de Brasil 2027.
El equipo dirigido por Luis Mena mostró desde el primer minuto una determinación inapelable. Apenas iniciado el partido, Sonya Keefe marcó diferencias con un doblete fulminante —a los 3′ y 9′ minutos— que desarticuló por completo la estructura defensiva boliviana. La presión alta, la movilidad ofensiva y la precisión en el último pase se transformaron en las claves de una Roja que no dio respiro.
La superioridad chilena se reafirmó al 17′, cuando Fernanda Pinilla anotó el tercero tras una jugada colectiva que reflejó la cohesión del mediocampo nacional. Con el marcador 3-0 en menos de veinte minutos, el equipo encontró serenidad para administrar el juego y abrir espacios con paciencia y criterio.
⚽ Una Roja que recupera confianza y gol
El segundo tiempo fue la confirmación de un dominio absoluto. A los 46′, Yastin Jiménez amplió la cuenta, y pocos minutos después Nayadet López selló la goleada con el quinto tanto, coronando una actuación colectiva que mezcló intensidad, orden táctico y eficacia en la definición.
Más allá del resultado, la presentación de La Roja dejó sensaciones positivas en todos los frentes. El equipo mostró una renovación de energía y confianza, con una base que combina experiencia y juventud, y que comienza a proyectar la identidad competitiva que el cuerpo técnico busca consolidar de cara a las clasificatorias mundialistas.
📊 Panorama del grupo y proyección
Con este resultado, Chile suma 4 puntos y se instala provisionalmente en el primer lugar de su grupo, tras el empate sin goles ante Venezuela en la jornada inicial. La tabla se completará con los duelos entre Ecuador y Colombia, y Paraguay frente a la Vinotinto, encuentros que podrían definir el liderato definitivo de la fecha.
Para Bolivia, en cambio, la derrota refleja un escenario complejo: acumula dos caídas consecutivas y nueve goles en contra, tras el 0-4 sufrido ante Ecuador en La Paz. El contraste entre ambos equipos evidencia la distancia en desarrollo y estructura futbolística que aún separa a las selecciones del continente.
🌟 Un triunfo con valor simbólico
Más allá de los tres puntos, esta goleada representa un impulso moral y deportivo para una generación que busca volver a posicionar a Chile entre las potencias emergentes del fútbol femenino sudamericano.
En Rancagua, la Roja no solo goleó: recuperó la confianza, la contundencia y el sentido de propósito que necesitaba para mirar con optimismo el camino hacia el Mundial de 2027.
/José Pablo Verdugo



