El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, expresó este miércoles su acuerdo con el fondo de las declaraciones del jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, quien el martes calificó a la actual administración de Gabriel Boric como un “gobierno de atorrantes”.
“Le vamos a decir a los chilenos que nosotros somos los que aseguramos derrotar a este mal gobierno, un gobierno de atorrantes que no ha sido capaz de entregar soluciones concretas a los chilenos”, dijo Paulsen durante un acto político, generando reacciones en La Moneda y en distintos sectores de la oposición.
Kast, aunque evitó respaldar el lenguaje textual utilizado por el exdiputado RN, manifestó coincidencia con el diagnóstico político de fondo, afirmando que el actual gobierno “ha fracasado en todos los ámbitos”.
“Nunca hemos comentado los dichos de alguna candidatura de oposición, porque estamos todos en la misma línea de sacar a este gobierno fracasado. Por lo tanto, yo no me quedaría en las formas, sino que iría al fondo”, señaló el líder republicano.
“Un gobierno fracasado que deja más homicidios e inmigración ilegal”
En esa línea, Kast argumentó que el legado de la administración Boric es negativo, especialmente en materia de seguridad, migración y salud pública.
“En el fondo compartimos que es un gobierno fracasado, que nos va a dejar un legado de más homicidios, de más inmigración ilegal, menos vivienda, de más personas que se fallecen esperando atención médica”, sostuvo.
El exdiputado agregó que la oposición comparte una mirada crítica común hacia La Moneda, pese a diferencias entre candidaturas: “Los que estamos en la oposición coincidimos y respetamos lo que cada uno plantea.”
Críticas a Boric por “falta de respeto institucional”
Kast también cuestionó el rol del Presidente Gabriel Boric, a quien acusó de dedicarse más a la política electoral que a la gestión de gobierno.
“El Presidente ha llevado a una crisis terminal a nuestro país de la cual nos tenemos que recuperar. Eso es lo que estamos planteando aquí: que él se dedique a gobernar, no a ser jefe de campaña”, declaró.
Asimismo, se refirió a las críticas desde el oficialismo hacia Paulsen, a quien algunos calificaron de “clasista”. Kast respondió con dureza: “Clasista es el que no quiere usar corbata en la ceremonia más importante para los Carabineros, la de graduación. La gente más humilde se prepara para una ceremonia como esa.”
Y añadió: “Me avergüenzo cuando veo a los líderes de la izquierda radical que en encuentros internacionales usan corbata, y nuestro Presidente no es capaz de representarnos dignamente en esas situaciones.”
“A este gobierno le quedan 133 días”
El líder republicano cerró su intervención señalando que su sector está decidido a poner fin al ciclo político del actual gobierno: “Respaldamos que este es un gobierno fracasado, incompetente, y le quedan 133 días.”
Apoyo desde la directiva republicana
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, también respaldó las declaraciones de Paulsen y sostuvo que los dichos del jefe de campaña de Matthei reflejan el malestar ciudadano frente a la gestión del Ejecutivo.
“Entiendo las palabras de Diego Paulsen. A nosotros, quienes estamos de candidatos en la calle conversando con las personas, lo que escuchamos es bastante más subido de tono que lo que él dijo, refiriéndose a la mala administración que hemos tenido en estos últimos cuatro años”, afirmó Squella.
El dirigente enfatizó que su colectividad prefiere enfocarse en el fondo y no en las formas: “Yo soy de la idea de no quedarme en las formas, sino que ir al fondo. Y en el fondo lo compartimos, tal como decía José Antonio Kast.”
Las declaraciones de Kast y Squella se producen en medio de una escalada de tensiones en la oposición respecto de los estilos y estrategias discursivas de las distintas candidaturas, aunque ambos líderes republicanos insisten en que la prioridad es poner fin al gobierno de Boric, al que consideran “el peor desde el retorno a la democracia”.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



