La reforma previsional que se implementó este año, permite algunos beneficios que se pondrán en vigencia desde el primer mes del año próximo, sin embargo, en lo grueso, esta deja mucho que desear.
El beneficio por años cotizados a primera vista parece algo muy positivo, pero la realidad es que ese aporte mensual, adicional en UF. Para los pensionados, ya sea por vejez o invalidez, equivale a sólo 0,1 UF por cada año cotizado, con un límite de 2,5 U.F. con 25 años de cotizaciones, creo que es una vergüenza, viendo el despilfarro de un gobierno que no gobierna y sólo protege a sus amigos.
Cabe señalar, que en un gobierno llamado “feminista, pero a la carta” podríamos decir, ya que dependerá si la mujer es de un partido de izquierda, lo aprobaron para abonarles recién este beneficio a los 65 años de edad y no a los 60 años, que es cuando se pensionan las mujeres en nuestro país.
Todo esto, ha llevado a aprobar una reforma previsional que no es lo que se necesitaba, que fortalece a las Administradoras de fondos de pensión, que contó con la derechita que rinde pleitesía a un gobierno, que posteriormente llaman de “atorrantes” pudiéndoles agregar “mediocres” y que simplemente hoy tienen a la ministra del trabajo, la comunista Jara, como candidata del continuismo, donde destruyeron el empleo, ha sido la guaripola de la cesantía precisamente en las mujeres, donde la disminución a las 40 horas, solo trajo menor contratación y para que decir la ley Karen.
Es de esperar que las cosas tomen un rumbo distinto, que el próximo año volvamos a crecer, que retornen los inversionistas, que vuelva la cordura y la racionalidad, después de esta pesadilla de 4 años en que el juego de los cuicos revolucionarios que solo llegaron a hacerse millonarios, llegue a su fin, y puedan vivir de su trabajo y no más del estado que somos todos nosotros.
Escrito para El Diario de Santiago por Margot Guerrero Bruner
Asesora Previsional
Corredor de Seguros
www.margotpensiones.com



