Tras las tormentas eléctricas y chubascos registrados el jueves en la zona centro sur de Chile, producto del paso de una baja segregada, las condiciones meteorológicas inestables continuarán durante el fin de semana, según los pronósticos de Meteored y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Pronóstico para hoy viernes
Durante la madrugada y hasta el mediodía, los chubascos se concentrarán en las comunas cordilleranas y precordilleranas de La Araucanía, para luego disminuir de forma significativa en la tarde, reduciendo la probabilidad de nuevas precipitaciones.
Sábado: llega una nueva baja segregada
Para este sábado, se espera el ingreso de una nueva baja segregada que afectará a la zona centro sur, generando chubascos desde el mediodía en la precordillera y cordillera entre las regiones de Ñuble y La Araucanía.
Durante la tarde, se anticipan rachas de viento que podrían superar los 40 km/h en la provincia de Arauco, mientras que en el resto de la zona los vientos se mantendrán en torno a los 30 km/h.
Los meteorólogos advierten que esta baja podría llegar más desarrollada, lo que permitiría la formación de tormentas eléctricas entre las regiones de Ñuble y Los Ríos, fenómeno que podría iluminar el cielo de gran parte del sur del país.
Domingo: sistema se intensifica
En horas de la tarde del domingo, el sistema tenderá a intensificarse, dejando chubascos en la provincia de Arauco y en la cordillera y precordillera de las regiones del Biobío y La Araucanía.
Además, se pronostican tormentas eléctricas aisladas desde el Biobío hasta La Araucanía durante la tarde dominical, especialmente después del mediodía.
El meteorólogo Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó que “se aproxima otra baja segregada para el fin de semana, podríamos estar hablando desde la zona del Biobío hasta Aysén”.
En cuanto a la Región Metropolitana, el especialista señaló que las precipitaciones sólo se registrarían en sectores cordilleranos.
Balance del sistema frontal
De acuerdo con el balance de la Dirección Meteorológica, las tormentas eléctricas se extendieron desde la Región Metropolitana hasta La Araucanía, con mayor intensidad en sectores cordilleranos.
Zúñiga explicó que, como es característico de estos sistemas, las precipitaciones se concentraron en zonas cordilleranas y precordilleranas, disminuyendo hacia la cordillera de la Costa.
El sistema también afectó a la Región de Valparaíso, donde se registraron 3,7 mm en Chincolco, 1,4 mm en San Felipe y 3,4 mm en Valparaíso.
En la Región Metropolitana, las lluvias fueron más intensas:
-
Quinta Normal: 4,3 mm
-
Aeropuerto Pudahuel: 0,3 mm
-
Curacaví: 1,0 mm
-
La Platina: 10,3 mm
-
La Florida: 25,6 mm
-
Lo Barnechea, La Dehesa y La Reina: también presentaron altas concentraciones
-
Río Clarillo: 29,6 mm
-
Paine y Buin: 2,0 mm
-
Pirque: 22,2 mm
-
Talagante: 0,1 mm
Déficit de precipitaciones
El meteorólogo agregó que, según el registro de la estación Quinta Normal, Chile mantiene un déficit de 17% de precipitaciones en comparación con un año normal.
“Estamos en 230,9 mm y lo normal a la fecha debería ser 278,5 mm”, precisó Zúñiga.
Con estas condiciones, el fin de semana se anticipa con actividad eléctrica, chubascos intermitentes y viento moderado, marcando un cierre de semana inestable en el centro sur del país.
/psg



