La creciente presencia de figuras del mundo deportivo en las papeletas electorales vuelve a instalar un debate sobre los perfiles que buscan integrar el Congreso chileno. Como ha ocurrido en los últimos ciclos, deportistas, entrenadores, dirigentes e incluso árbitros han decidido competir por un escaño parlamentario, aprovechando una combinación de reconocimiento público, trayectoria profesional y capital simbólico que los partidos consideran valioso en un escenario político marcado por la desafección ciudadana.

Actualmente, algunos ya ocupan un escaño y aspiran a mantenerlo. Es el caso de la exmaratonista Erika Olivera, que buscará la reelección como diputada por Demócratas en el distrito 9, y del exvelocista Sebastián Keitel, quien postula nuevamente por Evópoli en la Región del Biobío. Ambos se han consolidado como referentes de una tendencia que mezcla notoriedad deportiva con participación legislativa.

Árbitros, entrenadores y dirigentes: un mosaico deportivo en expansión

Entre las nuevas candidaturas destaca la del exárbitro Carlos Chandía, actual alcalde de Coihueco, quien competirá como militante de Renovación Nacional por el distrito 19 en la Región de Ñuble. Su figura, asociada al rigor y la autoridad en la cancha, es vista por algunos partidos como un atributo comunicacional útil en tiempos de demanda por orden y eficiencia pública.

También sorprende el desembarco del histórico entrenador Jorge “Peineta” Garcés, que representará a Evópoli en el distrito 7 de la Región de Valparaíso. Su candidatura convivirá con la de otro referente vinculado a Santiago Wanderers, pero desde el mundo dirigencial: Rafael González, ex presidente del club y militante del Partido Republicano, quien será parte del pacto Cambio por Chile.

Exfutbolistas hacia el Congreso: del camarín al hemiciclo

El fenómeno también se expresa con fuerza en el sur. En la Región del Maule, el exfutbolista y exgerente de la selección chilena Ian Mac-Niven buscará convertirse en senador por el Partido de la Gente. En la misma zona, y bajo la misma colectividad, el exdelantero de Colo Colo Rubén Martínez postulará como diputado por el distrito 18, ampliando el abanico de exdeportistas que intentan capitalizar su historia dentro de la cancha.

En paralelo, el exjugador Jean Pierre Bonvallet insistirá en su aspiración parlamentaria en el distrito 10. Aunque en su candidatura anterior terminó en el último lugar por el distrito 8 —y arrastra un extenso prontuario delictual—, vuelve a competir bajo la lista “Cambio por Chile”, lo que reabre el debate sobre los criterios partidarios para seleccionar postulantes.

Nuevas figuras emergentes: el deporte adaptado y las disciplinas de fondo también dicen presente

La presencia deportiva también se extiende hacia disciplinas menos masivas. En el distrito 10, el multicampeón paralímpico Vicente Almonacid competirá por Demócratas, aportando una trayectoria vinculada a la inclusión, el deporte adaptado y la resiliencia.

Mientras tanto, en el distrito 12, el maratonista Jonathan Barrera se sumará a la carrera parlamentaria también bajo el sello Demócratas, llevando al debate político la experiencia de un deporte asociado al esfuerzo individual y la constancia.

Finalmente, en el distrito 20 de la Región del Biobío, el exbasquetbolista Patricio Briones buscará llegar a la Cámara de Diputados como representante del Partido de la Gente, reforzando la tendencia de que los partidos emergentes encuentran en el deporte un semillero atractivo de candidaturas con alta visibilidad.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/José Pablo Verdugo