Si tenías compras planificadas para este fin de semana, es importante considerar cómo operará el comercio debido a las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, que traerán consigo un feriado legal obligatorio.
Según informó la Dirección del Trabajo, esta normativa afecta a quienes se desempeñan en establecimientos de comercio y servicios que atienden directamente al público y que funcionan dentro de centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. En términos prácticos, esto significa que malls, strip centers, supermercados y otros locales ubicados dentro de recintos con administración común deberán permanecer cerrados durante toda la jornada electoral.
Empresas como Grupo Marina y Parque Arauco ya confirmaron a sus usuarios que sus centros comerciales no abrirán este domingo.
La medida comenzará a regir desde las 21:00 horas del sábado 15 de noviembre y se extenderá hasta las 06:00 del lunes 17.
Es fundamental destacar que esta restricción aplica a supermercados, tiendas y restaurantes ubicados dentro de malls o strip centers.
La DT también aclara que quedan exceptuados aquellos locales comerciales del rubro del comercio que se ubiquen fuera de estos recintos centralizados, por lo que el resto del comercio podrá funcionar con normalidad este domingo de elecciones.
Las empresas que no cumplan con la normativa se exponen a multas que van de 3 a 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), dependiendo de su tamaño. A noviembre de 2025, estas sanciones fluctúan entre $208.626 y $4.172.520.
/psg



