Los programas económicos de Jeannette Jara y José Antonio Kast, quienes avanzaron a la segunda vuelta presidencial, muestran amplias distancias en materias clave como política tributaria, fiscal, laboral y energética. Sin embargo, ambos coinciden en la urgencia de agilizar permisos sectoriales y reactivar la inversión.

Reforma tributaria y crecimiento

Jeannette Jara

El programa de la candidata del oficialismo y la DC no contempla una reforma tributaria para modificar la carga impositiva. La única posibilidad de revisión sería sobre exenciones, tomando como base el informe de la Comisión Vergara.

En materia de crecimiento, uno de sus principales voceros económicos, Luis Eduardo Escobar, sostuvo que la meta es lograr un crecimiento del PIB de 4% hacia 2029, mediante un fuerte impulso a la inversión enfocado en reducir la permisología.

José Antonio Kast

Kast propone una rebaja significativa de impuestos para estimular la actividad económica. Entre sus medidas destacan:

  • Bajar el impuesto corporativo desde 27% a 23% para empresas medianas y grandes.

  • Reducción a un rango 20%-23% para firmas que contraten trabajadores en riesgo de informalidad, vía crédito tributario asociado a remuneraciones con cotizaciones.

  • Eliminar el impuesto a las ganancias de capital en acciones de baja presencia bursátil.

  • Avanzar hacia la integración tributaria.

  • Crear un nuevo estatuto de inversión, con garantías jurídicas y tributarias para grandes proyectos.

Kast también fijó como meta volver a crecer al 4%, elevar la inversión al 30% del PIB y aumentar la productividad en 1,5%, todo mediante desregulación, rebaja tributaria y ajuste del gasto público.

Permisos e inversión

Jeannette Jara

La candidata plantea un paquete robusto para destrabar proyectos:

  • Implementación de la Ley Marco de Permisos Sectoriales.

  • Creación de una oficina especial para agilizar inversiones.

  • Instalación de una ventanilla única que reduzca a dos los trámites principales: SEA y permiso sectorial.

  • Tramitación paralela de autorizaciones, en vez del actual esquema secuencial.

  • Reducción de plazos en la evaluación ambiental y creación de una Oficina Presidencial de Proyectos Estratégicos.

José Antonio Kast

El programa del abanderado republicano busca acelerar la inversión eliminando regulaciones consideradas innecesarias:

  • Revisión, derogación y dictación de nuevas guías e instructivos del SEIA para entregar mayor certeza jurídica.

  • Modernización de la institucionalidad ambiental, fortaleciendo el componente técnico.

  • Aplicación “moderna y criteriosa” de regulaciones, siempre con respeto al medio ambiente.

Política fiscal

Jeannette Jara

Jara se compromete a mantener el déficit fiscal bajo control y preservar la trayectoria de la deuda pública dentro del marco de mediano plazo:

  • Financiar nuevas medidas con reasignaciones, ingresos adicionales, optimización del gasto y reducción de evasión.

  • No considera un ajuste fiscal ni recortes de gasto significativos.

José Antonio Kast

Kast propone una de las medidas más controvertidas de la campaña: un ajuste fiscal de US$6.000 millones en 18 meses.

El recorte provendría de:

  • Eliminación de programas estatales mal evaluados.

  • Reducción de robos, abusos y sobreprecios.

  • Mejoras en la eficiencia del gasto público.

  • Una auditoría total del Estado, realizada por firmas internacionales y la Contraloría, “ministerio por ministerio, escritorio por escritorio”.

El proceso debe comenzar el primer día de gobierno y arrojar resultados en seis meses.

Mercado laboral

Jeannette Jara

Entre sus principales medidas destaca:

  • Creación de la Agencia Nacional de Empleo, con plataforma digital integrada.

  • Reforma al sistema de sala cuna universal, mediante una modificación al artículo 203 del Código del Trabajo.

  • Posnatal parental obligatorio para hombres.

  • Subsidio unificado de empleo para mujeres, jóvenes y adultos mayores.

  • Implementación gradual de un Ingreso Vital de $750.000, compuesto por:

    • Aumento del ingreso mínimo mensual,

    • Subsidio a pymes,

    • Transferencia directa a trabajadores formales.

  • Avance hacia la negociación multinivel y extensión de la ley de 40 horas al sector público.

José Antonio Kast

Kast apunta a una agenda laboral pro-flexibilidad:

  • Promoción de jornadas adaptables, contratos multifuncionales y mayor libertad para cambiar de empleo.

  • Revisión del Seguro de Cesantía.

  • Programas de reconversión digital, especialmente para mujeres y madres cuidadoras.

  • Digitalización de la Dirección del Trabajo.

  • Rediseño de subsidios de capacitación, vinculando la formación técnica con la empleabilidad.

Modernización del Estado

Jeannette Jara

La candidata propone fortalecer las capacidades del Estado para garantizar derechos sociales:

  • Reducción de burocracia mediante digitalización y eficiencia administrativa.

  • Creación de un Consejo de Modernización del Estado, una comisión de expertos para reformar estructura ministerial, servicios y empleo público.

  • Un “gran acuerdo nacional” para modernizar la gestión estatal.

José Antonio Kast

El proyecto del republicano se centra en:

  • Impulsar la carrera funcionaria por mérito, restringiendo cargos de confianza.

  • Movilidad interna basada en desempeño.

  • Tolerancia cero con la corrupción, fortaleciendo el control presupuestario de la Dipres.

  • Mayor poder fiscalizador a la Contraloría, incluyendo acceso a cuentas municipales y control ex ante de normativa local.

Medidas pro pyme

Jeannette Jara

El plan busca mejorar el financiamiento y competitividad de las pymes mediante:

  • Ampliación y simplificación del Fogape.

  • Creación de encadenamientos productivos y programas regionales de proveedores.

  • Apoyo al desarrollo tecnológico y productivo aprovechando tratados de libre comercio.

José Antonio Kast

Kast enfatiza el emprendimiento:

  • Mantención del impuesto de primera categoría en 12,5% para pymes.

  • Mejora en los tiempos de pago del IVA.

  • Reducción de costos de formalización.

  • Rebaja de cargas regulatorias.

Energía

Jeannette Jara

Su propuesta energética se centra en la transición:

  • Impulso al almacenamiento para alcanzar 6 GW en 2028.

  • Meta de que 20% de la capacidad instalada tenga almacenamiento al 2030.

  • Optimización de la transmisión eléctrica, en el contexto del plan de descarbonización.

  • Promoción del uso de leña seca en el sur.

  • Rebaja de 20% en las cuentas de la luz para consumos de 85 Kwh mensuales y 40% para el quintil más vulnerable, mediante compras especiales de energía.

José Antonio Kast

El candidato republicano plantea:

  • Una transición energética segura y responsable, diversificando tecnologías.

  • Grandes inversiones en almacenamiento.

  • Adecuaciones regulatorias para optimizar generación, transmisión y distribución.

  • Perfeccionamiento de la gobernanza de la CNE, SEC y Coordinador Eléctrico.

Kast no contempla una rebaja en las cuentas de la luz.

/psg