l Servicio Electoral (Servel) entregó un balance positivo tras las elecciones presidenciales y parlamentarias realizadas este domingo en todo el país, en las que la candidata oficialista Jeannette Jara obtuvo la primera mayoría, seguida por el republicano José Antonio Kast.

Con el 99,99% de las mesas escrutadas, el organismo informó que 13.452.724 personas acudieron a las urnas, lo que representa un 85,4% del padrón electoral, compuesto por 15.618.167 ciudadanos habilitados.

La presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, resaltó que “esta ha sido la elección con la participación electoral más alta de la historia del país”, superando incluso los comicios regionales y locales de 2024, que también se realizaron bajo la modalidad de voto obligatorio.

Primer proceso presidencial con voto obligatorio e inscripción automática

Este fue el primer proceso presidencial en el que rigió el voto obligatorio con inscripción automática, lo que implica que todos los ciudadanos quedan habilitados para votar al cumplir los 18 años.

En este contexto, Figueroa destacó un cambio cultural relevante:
“La ciudadanía ha ido incorporando el compromiso de la participación electoral como parte de la cultura democrática del país. Es muy sano para cualquier democracia tener una alta participación”.

Institucionalidad fortalecida

La presidenta del Servel también valoró la capacidad del país para organizar comicios de gran magnitud y entregar resultados de manera oportuna.

“Como Servicio Electoral estamos muy conformes con el proceso de participación electoral y orgullosos de la capacidad institucional para organizar una elección de esta envergadura y entregar resultados el mismo día, pocas horas después del cierre”, afirmó.

Con este proceso, el Servel ratifica su rol en la consolidación de la participación ciudadana y en el fortalecimiento de los estándares democráticos del país.

/psg

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl