La prestigiosa revista Forbes publicó recientemente su listado «The World’s 50 Best Wineries 2025», destacando a las bodegas más relevantes del mundo por su legado, consistencia e innovación enológica. En esta ocasión, una bodega chilena lidera el ranking: Viña Santa Rita, que superó a reconocidas casas internacionales como Penfolds – Magill Estate (Australia), Trapiche Winery, Zuccardi Valle de Uco y Bodega Lagarde (Argentina), así como Château Smith Haut Lafitte, Château d’Esclans y Champagne Billecart-Salmon (Francia).
El ranking considera múltiples dimensiones, incluyendo la relevancia histórica, la mentoría e influencia, la innovación en técnicas enológicas, el manejo de viñedos, packaging y sustentabilidad, la experiencia enoturística, el alcance global de la marca, los puntajes y consistencia de los vinos, y su presencia en rankings internacionales de vino, turismo y sostenibilidad.
Según Forbes, Santa Rita, ubicada a solo 45 minutos de Santiago, ofrece a los visitantes una inmersión en la tradición vinícola chilena, anclada en una finca fundada en 1880, cuyas raíces se remontan al siglo XVII, cuando se plantaron las primeras vides para la elaboración de vino y brandy.
Además de Santa Rita, Chile suma otras cuatro bodegas dentro del top 50 mundial: Santa Carolina (lugar 11), ViuManent (14), De Martino (37) y VIK (48), consolidando al país como uno de los líderes internacionales junto a Argentina, España, Francia y Australia.
Elena Carretero, gerenta de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Turismo de Santa Rita, destacó que este reconocimiento “nos llena de orgullo y refleja el trabajo de generaciones que han hecho de Santa Rita un referente del vino y la cultura en Sudamérica. Más que un premio a una viña, es una distinción que celebra el legado, la identidad y la proyección de nuestro país en el mundo”.
Carretero agregó que el premio “refleja una visión que combina historia, sustentabilidad y proyección de futuro, con el compromiso de preservar el patrimonio de Chile para las próximas generaciones”.
Santa Rita, fundada en 1880 y declarada Monumento Histórico en 1972, cuenta con múltiples atractivos turísticos y culturales: el Hotel Casa Real, antigua casona del fundador; un parque centenario de 40 hectáreas; una capilla neogótica de 1885; el restaurante Doña Paula, inspirado en la marca 120; el Museo Andino, con más de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas; el Café La Panadería, el Wine Shop y las históricas bodegas de la viña.
Este reconocimiento posiciona a Chile y a Santa Rita como referentes mundiales en vino, cultura y enoturismo, destacando la riqueza histórica y la innovación del país en la industria vitivinícola.
/psg



