El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este viernes que el plan presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania podría “sentar las bases” para un acuerdo de paz, aunque advirtió que Moscú está preparado para ampliar su control territorial si Kiev rechaza la propuesta impulsada por Washington.

Las declaraciones del mandatario se produjeron durante una reunión televisada con miembros del Gobierno ruso y posteriormente en un encuentro con el Consejo de Seguridad, instancias en las que destacó que el plan estadounidense recoge varias de las demandas centrales del Kremlin, entre ellas cesiones territoriales y una reducción significativa del ejército ucraniano. Sin embargo, precisó que el documento aún no ha sido discutido de manera concreta con Rusia.

Estamos dispuestos a mantener negociaciones pacíficas y a resolver los problemas por medios pacíficos, pero esto requiere una discusión profunda de todos los detalles del plan propuesto. Estamos listos para ello”, afirmó Putin, según publicaciones de medios internacionales.

Putin: el plan solo ha sido abordado “a grandes rasgos”

El presidente ruso señaló que la propuesta —compuesta por 28 puntos— solo ha sido tratada “a grandes rasgos” con autoridades estadounidenses, debido a que “el Gobierno estadounidense no ha logrado obtener el consentimiento de la parte ucraniana” para avanzar en negociaciones formales.

Putin sostuvo que Kiev y sus aliados en Europa continúan bajo la “ilusión” de lograr una derrota estratégica de Rusia, lo que atribuyó a una supuesta “falta de información objetiva” sobre la situación militar. En este sentido, advirtió que, si Ucrania rechaza el plan, Moscú continuará sus ofensivas militares.

Si hay rechazo, estamos dispuestos a alcanzar nuestros objetivos por las armas”, declaró. Como ejemplo, recordó la reciente captura de la ciudad de Kupiansk, afirmando que “ese escenario inevitablemente se repetirá en otras zonas clave de la línea del frente”.

Un plan discutido en Alaska y actualizado por medios estadounidenses

Putin detalló que la propuesta estadounidense fue explorada previamente durante una cumbre bilateral con el expresidente Donald Trump en Anchorage, Alaska, donde —según dijo— la Casa Blanca pidió “ciertas concesiones y flexibilidad” al Kremlin. De acuerdo con su versión, ambas partes mostraron disposición para negociar con base en esos puntos, pero el proceso se habría estancado por el rechazo inicial de Ucrania.

Posteriormente, medios estadounidenses difundieron una versión actualizada del plan, que incluiría la cesión a Rusia de amplias zonas del Donbás y una reducción drástica de las capacidades militares ucranianas.

Zelensky rechaza la propuesta y prepara alternativas

Por parte de Ucrania, el presidente Volodimir Zelensky ha rechazado categóricamente el plan, asegurando que no aceptará ceder territorio ni debilitar la defensa nacional. El mandatario ucraniano anunció que presentará “alternativas” a Washington tras reunirse con autoridades del Pentágono.

Medios estadounidenses señalaron además que Trump fijó un plazo de menos de una semana para que Zelensky entregue una respuesta. El líder ucraniano admitió que su país enfrenta “una decisión muy difícil”, en la que debe elegir entre “perder su dignidad o a un socio clave”.

/psg