Una intensa jornada de declaraciones protagonizó esta mañana Mara Sedini, integrante del comando de José Antonio Kast, quien abordó los flancos abiertos de la campaña presidencial de cara a la segunda vuelta. Sus dichos se centraron en la estrategia de despliegue territorial del candidato, la confrontación ideológica con el Partido Comunista y la postura del partido frente a las acusaciones contra el diputado Cristian Araya.

La ausencia en el debate de Mega

Uno de los temas centrales fue la inasistencia de José Antonio Kast al debate presidencial organizado por Mega, realizado ayer a las 22:00 horas. Ante las críticas, Sedini fue enfática en defender el compromiso democrático del abanderado del Partido Republicano.

“Ha ido a todos los que se le invitaron con tiempo, a los que confirmó. No se ha bajado absolutamente de ninguno”, declaró Sedini, recordando que Kast asistió a todos los encuentros durante la primera vuelta.

Según la vocera, la prioridad actual del comando ha cambiado estratégicamente para el balotaje. El candidato estaría volcado al trabajo en terreno y a la consolidación de “nuevos equipos técnicos mucho más grandes”, dejando en segundo plano la aparición en cada nueva instancia televisiva que surge sobre la marcha.

“Hoy día hay que salir a conquistar muchos votos, hay que estar con la gente en la calle, hay que ir a regiones”, explicó, confirmando que Kast sí cumplirá su compromiso de asistir a los debates oficiales de Archi y Anatel. Ante las especulaciones, sentenció: “Esto de que no quiere ir a los debates me parece absolutamente falso”.

Duras críticas a «Jara» y el factor ideológico

Sedini aprovechó la instancia para contraatacar al comando de la candidata «Jara», quien cuestionó la ausencia de Kast. Para la representante republicana, estas críticas responden a un “estado de desesperación” de la izquierda por revertir los resultados.

La vocera profundizó en las diferencias doctrinales, asegurando que existe una “diferencia gigantesca” basada en los principios de ambos sectores. Sedini desestimó los intentos de moderación de la candidata opositora, incluso ante una eventual renuncia al Partido Comunista (PC).

“Ella ha militado toda su vida, desde los 14 años, en el Partido Comunista”, argumentó Sedini, agregando que dicha colectividad defiende en sus bases el marxismo-leninismo, lo que interpretó como “la posibilidad de la revolución armada y violenta para la toma de poder”.

“No es un invento de miedo de nosotros. Está en sus bases”, afirmó, contrastando esto con el Partido Republicano y Renovación Nacional, a los que calificó de “absolutamente democráticos”. Sobre la supuesta moderación de Jara, fue tajante: “No deja de ser comunista porque deje la militancia”.

Respecto a la invitación al programa de YouTube «Bad Boys» de Franco Parisi, al cual Jara ya confirmó disponibilidad, Sedini indicó que el comando de Kast “aún lo está evaluando”.

Distancia con el diputado Cristian Araya

Finalmente, Sedini fue consultada por la controversia que rodea al diputado republicano Cristian Araya. El parlamentario ha sido vinculado a una presunta «trama bielorrusa» y se le acusa de haber recibido un pago de $1,7 millones por parte del conservador de Bienes Raíces, Sergio Yábez, en 2024.

La integrante del comando optó por desligar a la candidatura presidencial de este conflicto, enfatizando la responsabilidad individual. “Toda irregularidad tiene que ser investigada”, señaló de manera general.

Aunque mencionó que Araya se habría puesto a disposición de la justicia, Sedini evitó profundizar en la defensa del diputado ante la falta de explicaciones públicas de este sobre si recibió o no el dinero. “No puedo responder por lo que haga o no haga el diputado Araya”, sostuvo.

“Espero que salga a responder cuando corresponda. Desconozco más allá el detalle de su situación particular”, concluyó, marcando una clara distancia entre la campaña presidencial y la situación judicial del parlamentario.

/psg