Este martes 25 de noviembre comenzaron las postulaciones a la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico en Chile.

Tal como en procesos anteriores, este beneficio transitorio entregado por el Estado permitirá que los hogares más vulnerables accedan a descuentos en sus boletas de electricidad.

El proceso de postulación —actualmente en curso— se extenderá hasta el viernes 5 de diciembre, mientras que los resultados se publicarán en febrero de 2026. Los requisitos para postular se mantienen sin cambios:

  • Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH).

  • Estar al día en la cuenta de la luz al 22 de diciembre de 2025.

  • Tener un número de cliente asociado a una tarifa o consumo residencial.

Al igual que en las tres convocatorias previas, las postulaciones deben realizarse exclusivamente a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl.

El Subsidio Eléctrico de la cuarta convocatoria cubrirá el primer semestre de 2026, es decir, de enero a junio de 2026, y se entregará en seis cuotas mensuales.

El descuento comenzará a aparecer en la boleta de electricidad desde febrero de 2026, dependiendo de los ciclos de facturación de cada empresa o cooperativa eléctrica.

Hay un punto importante a considerar: si una persona ya es beneficiaria del subsidio, deberá actualizar sus datos en la misma plataforma, si corresponde.

En caso de ser seleccionado o seleccionada, se recibirá una notificación por correo electrónico. Lo mismo ocurrirá si la postulación no resulta aprobada.

Montos del cuarto Subsidio Eléctrico en Chile

El beneficio fija un monto semestral de acuerdo con el número de integrantes del hogar. Aquellos con un integrante recibirán hasta $30.270; para hogares con 2 o 3 integrantes, la ayuda es de $39.348; para 4 o más integrantes será de $54.486.

Estos montos se dividirán en seis cuotas. La primera de ellas se entregará en febrero de 2026 (incluirá enero), para luego continuar mes a mes hasta junio.

/psg