Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, abordó este miércoles la polémica reunión entre el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el candidato presidencial José Antonio Kast, señalando que el encuentro «es difícil interpretarla de una manera distinta» que un respaldo al abanderado.
En una entrevista con Radio 13c, el timonel republicano desglosó el significado político de la cita, haciendo un llamado a sectores de centro y a la Democracia Cristiana (DC) a reflexionar sobre la actual coyuntura.
La interpretación del apoyo presidencial
Consultado directamente sobre si la reunión puede ser vista como un apoyo explícito a Kast, Squella comentó que los respaldos de los ex Mandatarios suelen ser de un «estilo medio diplomático». Sin embargo, a días de una elección y considerando el contexto, fue enfático: «es difícil interpretarlo de una manera distinta para ser franco».
El presidente del Partido Republicano destacó la importancia del gesto de Frei, al haber «recibido en la casa» a Kast, lo que considera una clara «señal de que hay confianza».
La DC y la polarización binaria
Squella justificó la posición del ex Presidente Frei, argumentando que hoy en día el país vive una «situación bastante binaria», con «dos modelos de sociedad que son bastante claros».
En este contexto, el líder republicano apeló al origen doctrinario de la DC: «si uno analiza cuál es el sentido y alcance que tiene la Democracia Cristiana en su origen, la verdad es que se aleja profundamente de lo que representa el Partido Comunista (…) nace como respuesta, precisamente, a esa ala más dura y derechamente marxista».
Un diagnóstico común y sin condiciones
Squella afirmó que la postura de Frei «sobrepasa todas las doctrinas y corrientes políticas» y que su análisis se centra en «pensar en Chile».
Según el relato del timonel, la «lectura y el diagnóstico coincide, por no decir la totalidad, en un noventa y tanto por ciento» con las posturas del Partido Republicano.
Además, aclaró que la conversación fue «privada de ellos» y que no tuvo la impresión, ni fue comentario de Kast, que existieran «condiciones ni garantías de nada» para el encuentro. «Al revés, solo hay una mirada de país muy profunda», sostuvo.
Llamado al centro a «eliminar los fantasmas»
El presidente del partido concluyó que la acción de Frei es un «llamado al mundo de centro a eliminar los fantasmas que podrían quedar».
A su juicio, esta lectura es compartida por otras personas y se refleja en los «distintos apoyos de sectores de centro que nos han ido llegando». Squella señaló que estos respaldos son cruciales para «tranquilizar quizás a un grupo importante de personas que todavía tenía ese fantasma» y, además, «darle solidez en el fondo a lo que podría llegar a ser el gobierno de José Antonio Kast» a partir del próximo 11 de marzo.
Finalmente, Squella reafirmó su convicción de que Frei, pese al «revuelo en su partido histórico», debe «estar convencido» de haber dado el paso de recibir a José Antonio Kast.
/psg



