El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que las fuerzas rusas solo pondrán fin a los ataques en Ucrania si el Ejército ucraniano abandona los territorios ocupados por Moscú. “Si no se retiran, les expulsaremos por la fuerza”, advirtió el mandatario, quien además aseguró que las tropas rusas mantienen actualmente “un impulso positivo en todas las áreas”, según declaraciones recogidas por la agencia TASS.

Plan negociado en Ginebra

Putin explicó que el plan discutido entre representantes de Ucrania y Estados Unidos en Ginebra “puede sentar las bases para futuros acuerdos”. Detalló que la hoja de ruta contempla dividir los 28 puntos tratados en cuatro fases y precisó: “Todo esto nos fue comunicado”, de acuerdo con TASS.

Legitimidad de las autoridades ucranianas

El jefe del Kremlin insistió en que las autoridades ucranianas carecen de legitimidad en el cargo. Según sus palabras difundidas por TASS, en cuanto se firmen acuerdos de paz debe levantarse de inmediato la ley marcial vigente en Kiev y convocarse elecciones sin demora.

En relación con el plan de paz de 28 puntos propuesto por la Administración de Donald Trump, Putin señaló que cualquier resolución necesitará la validación “por los principales actores internacionales”, incluida la cuestión del reconocimiento de los territorios controlados por Moscú desde febrero de 2022.

Además, remarcó que el reconocimiento de Crimea y la región del Donbás como territorios rusos constituye “uno de los puntos clave” para Rusia en las conversaciones que podrían reanudarse con la próxima visita a Moscú del enviado especial estadounidense Steve Witkoff.

Garantías de seguridad para Europa

Durante una rueda de prensa tras su visita a Kirguistán, Putin señaló que Moscú está dispuesto a documentar formalmente que no tiene intención de atacar a países europeos, en respuesta a los llamados de aliados occidentales a fortalecer la industria de defensa europea.

Según declaraciones recogidas por Interfax, el presidente ruso indicó que si la opinión pública europea demanda garantías de que Rusia no actuará de manera agresiva contra Europa, su gobierno está preparado para registrar esa postura “como quieran”.

A juicio del mandatario, quienes difunden la supuesta amenaza de un ataque ruso buscan “mejorar sus índices de popularidad en la política interna” o defienden los intereses de la industria de defensa. Añadió que Rusia está disponible para dialogar sobre seguridad europea “siempre que se discuta de manera seria cada palabra”, según Interfax.

Programa de rearme para la OTSC

Más temprano este jueves, Putin propuso la implementación de un programa de rearme a gran escala destinado a equipar a la alianza militar postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

El plan contempla el uso de armamento y equipos rusos empleados en la guerra con Ucrania. La propuesta se enfrenta directamente a las decisiones de varios países europeos y miembros de la OTAN, que han optado por aumentar sus presupuestos en defensa durante los próximos años ante las amenazas de Moscú.

En síntesis, Putin endurece su postura frente a Ucrania y plantea condiciones estrictas para cualquier acuerdo de paz, mientras busca proyectar garantías hacia Europa y fortalecer la alianza militar postsoviética.

/psg