La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) advirtió la llegada de dos sistemas frontales para esta semana en la zona centro-sur del país. Específicamente estos abarcarían desde el sur de Coquimbo hasta la región de Aysén.

El primero ya ingresó a territorio nacional durante la noche del domingo y se espera que genere precipitaciones hasta la madrugada del miércoles. El otro evento, en tanto, llegaría entre jueves y viernes, y según adelantó el meteorólogo Arnaldo Zúñiga a Emol, «vendría más activo» que el primero.

De acuerdo con el experto, hacia fines de la tarde de este lunes empezaría a precipitar en el sector sur de Valparaíso y localidades de la región Metropolitana que están al suroeste. Ahora, «en Santiago mismo», dijo que sería hacia «la madrugada del martes».

Zúñiga explicó que este «es un sistema frontal frío que viene con una isoterma cero normal para la época, o sea, esperamos nieve sobre los 2.200-2.400 metros hacia arriba».

Consultado respecto a qué se espera en zonas que recientemente se vieron fuertemente afectadas por eventos meteorológicos, como la región del Biobío, indicó que en el valle -y en el total del evento, es decir, hasta la madrugada del miércoles- podrían caer entre 40 y 50 milímetros (mm).

Hay que mencionar que, además, ayer la DMC publicó una alerta por «precipitaciones moderadas a fuerte en corto periodo de tiempo», las que afectarían a la provincia de Arauco. Respecto a eso, el meteorólogo sostuvo que «esperamos que durante la madrugada y la mañana del lunes caigan en torno a 35 mm».

En el valle de la región de Ñuble, Zúñiga dijo que caerá en el total del evento «entre 40 y 60 mm». En el valle del Maule entre «35 y 50 mm», mientras en los valles de O’Higgins y la RM, entre «30 y 50 mm».

El experto también informó que se esperan vientos en las zonas antes mencionadas. En promedio serán de 25 a 40 kilómetros por hora (km/h), aunque pueden haber ráfagas de hasta 60. También expuso que «es muy probable que tengamos formación de viento blanco, ventisca en la cordillera, producto del viento que va a estar en torno a los 70 a 80 km/h».

Por otro lado, el meteorólogo comunicó la llegada de un nuevo sistema frontal y si bien indicó que aún se está revisando, «vendría más activo» que el de estos días y con «montos de precipitaciones mayores».

«Estamos monitoreando un nuevo sistema frontal que estaría llegando hacia el jueves o viernes (…) Este inicialmente viene con una isoterma cero más alta, hay mucha dispersión, por eso tenemos que ver bien, porque si la isoterma se mantiene alta nos podría generar alguna complicación, porque hay mucha nieve en la cordillera, pero vamos a ir evaluando ya cuando pasemos este sistema frontal».

«Vendría más activo que el de este lunes y la zona de afectación también sería desde el sur de Coquimbo hasta prácticamente Aysén. Por el momento los montos de precipitaciones son mayores al de este evento», agregó.

/psg