En los últimos días la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario Manuel Monsalve han discutido una decisión. Se trata del caso del comunista Juan Andrés Lagos, asesor en la cartera.

En el Ministerio del Interior hace meses había incomodidad por sus declaraciones en los programas de la Radio Nuevo Mundo. De hecho, en los partidos del Socialismo Democrático le habían transmitido reiteradamente a la ministra Tohá y el subsecretario Monsalve que su continuidad no daba para más.

Por ello, es que tanto Tohá como Monsalve habían planteado en conversaciones que se está analizando la continuidad de Lagos en la elaboración de minutas sobre contingencia y que en los próximos días se tomaría una decisión. Y así fue: no seguirá en el equipo.

Uno de los topes que habían encontrado es que Lagos es parte del comité central del PC, por lo que su salida podría generar roces entre su partido y La Moneda, algo que plantearon asesores más cercanos al Presidente. Pero finalmente la presión fue mayor.

Otros cambios

El viernes de la semana pasada Carolina Garrido (Partido Socialista), jefa de la división de seguridad pública de la Subsecretaría del Interior, le presentó la renuncia a Manuel Monsalve (PS), luego de que se tomara la decisión de removerla por el desgaste de la relación con los equipos de La Moneda.

La cientista política, quien fue uno de los primeros nombres en sumarse al equipo del socialista en marzo de 2022, era considerada la segunda autoridad en la Subsecretaría en jerarquía e incluso le tocó asumir como subsecretaria subrogante en más de una ocasión (en la foto principal cuando Monsalve estaba reemplazando a la ministra Carolina Tohá) y dar vocerías. Además, era uno de los sueldos más altos ($7.431.507), monto cercano al de Monsalve.

Garrido ya contaba con experiencia en Interior: en el segundo gobierno de Michelle Bachelet fue asesora del gabinete del entonces subsecretario Mahmud Aleuy y también jefa de la división de Estudios. Además, cuenta con experiencia electoral, ya que fue candidata al Consejo Constitucional en el primer proceso.

En La Moneda transmiten que la salida de Garrido, quien esta semana se despidió de sus equipos, se dio por diferencias en los equipos de la Subsecretaría y una relación desgastada entre los equipos del Presidente Gabriel Boric y la asesora, por el manejo de los temas que llevaba.

El reemplazo de Garrido, quien no contestó los llamados de La Tercera para saber su versión, se dará a conocer los próximos días, pero se buscará un nombre dentro del mismo equipo de Monsalve.

No son los únicos cambios que ha tenido en los últimos meses: en marzo se incorporó al equipo legislativo Ana Lya Uriarte y el comunista Alejandro Urquiza, quien trabajaba como asesor, asumió como jefe del departamento de crimen organizado.

/psg