Esta mañana, la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI allanó el domicilio de la animadora Tonka Tomicic y su pareja, el anticuario Marco Antonio López Spagui (Parived), en un exclusivo condominio de Vitacura. La operación, autorizada por la Fiscalía Occidente, se enmarca en la investigación por lavado de activos, contrabando de relojes y joyas de lujo, y receptación, donde se sospecha que artículos robados en el extranjero ingresaban ilegalmente a Chile para su comercialización. Entre lo incautado destacan dispositivos electrónicos y joyas, según confirmaron fuentes del Ministerio Público.
La red trasnacional y los 30 registros
El caso escala a nivel nacional: además del allanamiento en Vitacura, se ejecutaron 30 órdenes de registro en comunas como Ñuñoa, Puente Alto y Antofagasta, así como en locales comerciales vinculados a otros imputados, entre ellos Estrella Dinamarca, Domingo Jalil y Jaime Quiroz. Pese a la magnitud de la operación, aún no hay orden de detención contra Parived, figura central de la trama.
Parived: del espionaje telefónico a los cheques de Tomicic
La investigación lleva años en desarrollo. En 2020, el Primer Juzgado de Garantía de Santiago autorizó interceptar las comunicaciones de Parived, revelando su presunta participación en la red. En 2021, el medio Ciper lo vinculó públicamente al caso, lo que llevó al anticuario a usar la cuenta de Twitter de Tomicic para negar los cargos: «Rechazo categóricamente haber cometido delitos», escribió entonces. Sin embargo, la carpeta investigativa señala que Parived habría utilizado el talonario de cheques de Tomicic para adquirir relojes y joyas ofrecidos por los imputados, arrastrando a la animadora al centro de la polémica.
Análisis: ¿Involuntaria cómplice o víctima de la trama?
El allanamiento a Tomicic plantea preguntas incómodas sobre su rol. Si bien no está formalmente imputada, la Fiscalía busca determinar si su cuenta bancaria fue instrumentalizada sin su consentimiento. Para la animadora, reconocida por su imagen pública ligada al wellness y la espiritualidad, el caso podría dañar su reputación, especialmente tras años de asociar su marca personal a Parived, su consejero espiritual y pareja.
Por otro lado, el silencio de Tomicic contrasta con la estrategia de 2021, cuando Parived usó sus redes para defenderse. Hoy, la PDI y la Fiscalía avanzan en desarticular una red que, según las pruebas, operaba con sofisticación: desde robos en el extranjero hasta la venta en Chile de piezas de marcas como Rolex o Cartier, evadiendo aduanas y blanqueando capitales.
Conclusión: Un caso que mezcla lujo, espiritualidad y crimen organizado
El «Caso Relojes» no solo expone una red de contrabando, sino también las complejas dinámicas entre figuras públicas y sus círculos íntimos. Mientras la Justicia intenta esclarecer si Tomicic fue cómplice o un eslabón más en la cadena de manipulación de Parived, el allanamiento marca un punto de inflexión: la bruma espiritual que rodeaba al anticuario se disipa, dejando al descubierto una trama que podría tener repercusiones legales y mediáticas sin precedentes.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg